Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Hechos de violencia aislados opacan el normal desarrollo de la jornada electoral en México

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hechos de violencia aislados opacan el normal desarrollo de la jornada electoral en México

Publicado 2010/07/04 11:01:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con tensión ante posibles ataques del crimen organizado y reñida lucha política, México ha vivido una jornada electoral en 14 de sus estados en la que han muerto al menos 7 personas y otras 39 han sido detenidas por portar artefactos incendiarios, lo que no ha impedido una relativa normalidad.

El país celebra elecciones locales en casi la mitad de sus 32 estados; en todos ellos se elige a casi 2.000 mil diputados y alcaldes, y en 12 se vota para escoger gobernador, en medio de una gran rivalidad política. Treinta millones están llamados a votar y las urnas cerrarán a las 18.00 hora local (23.00 GMT).

Por ello, los diferentes partidos vigilan con celo que sus contendientes no incurran en violaciones de las leyes electorales, como el reparto de propaganda o de bienes para atraer votos.

Cuatro de las muertes tuvieron lugar en la ciudad de Chihuahua, en un acto que responde a las características del crimen organizado.

Los cuerpos de cuatro hombres, cuya identidad no ha trascendido, fueron colgados de tres de los principales puentes del enclave.

Días atrás, un correo electrónico firmado por el grupo delictivo "La Linea", perteneciente al Cartel de Juárez, amenazaba con ataques a quienes salieran a votar, por lo que el suceso podría tratarse de un intento de amedrentar a la ciudadanía.

Este tipo de asesinatos por parte del narcotráfico y su exposición pública se han vuelto frecuentes en los últimos años en todo el país, pero especialmente en el norte.

Chihuahua, que elige gobernador, es la capital del fronterizo estado norteño del mismo nombre, considerado el más peligroso del país y donde se ubica la conflictiva Ciudad Juárez. A primera hora, Ciudad Juárez lucía desierta y escasamente vigilada por la Policía.

Según el Instituto Estatal Electoral (IEE), al menos tres candidatos a alcaldes de Chihuahua solicitaron protección a la Policía estatal debido a que habían recibido amenazas.

En el estado de Tamaulipas (Golfo de México), la vigilancia del proceso electoral se compone de 9.000 policías estatales y un número indeterminado de fuerzas federales.

Ello es consecuencia del asesinato esta semana por un comando armado del candidato a gobernador al que las encuestas daban ganador en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Su lugar lo ocupa hoy su hermano Egidio, que votó en medio de un gran despliegue de seguridad. "Venimos a votar, vamos a votar, y vamos a cumplir", animó. El convoy que lo trasladó a ejercer el sufragio estaba protegido por 50 agentes.


"Las cosas se están desarrollando con la mayor normalidad, no tenemos ningún incidente reportado", indicó a los medios por su parte el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, del PRI. El estado es base de los cárteles del Golfo y de Los Zetas.

El mandatario aseguró que la práctica totalidad de las casillas (mesas) electorales se habían instalado y que estaba dándose una alta participación.

El otro fallecido de la jornada que pudiera tener relación con los comicios se registró en Chiapas, donde un líder indígena fue acribillado esta madrugada.

La víctima, ligada al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) pero sin cargo alguno, regresaba a su domicilio tras colaborar con la estructura electoral de la fuerza política.

Al parecer, una parte considerable de las casillas no fueron instaladas en Chiapas, debido al desinterés de los votantes por la elección, que no incluye el sufragio para determinar gobernador.

Por otra parte, en Oaxaca, otro de los estados marcados como potencialmente conflictivos debido al enconamiento de los candidatos a gobernarlo y a pasados enfrentamientos sociales, se detuvo a 39 personas con artefactos incendiarios.

Interceptados en dos hoteles de la capital oaxaqueña, Oaxaca, dijeron haber sido comisionados para el robo de urnas por parte de la alianza opositora que conforman izquierda y derecha. La izquierda se deslindó de la acusación.

El estado tardó en instalar sus casillas, ya que el 70% no se habían instalado a tres horas de la apertura general de urnas, programada a las 08.00 hora local (13.00 GMT).

Las autoridades electorales aseguraron luego que finalmente se instaló el 98% de ellas.

Adicionalmente se celebran elecciones en los estados de Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas y Baja California.

En Hidalgo, dos mandos policiales fueron asesinados por presuntos miembros del crimen organizado, pero la fiscalía estatal indicó que el incidente estaba separado del ámbito electoral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".