node

Hechos de violencia aislados opacan el normal desarrollo de la jornada electoral en México

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Con tensión ante posibles ataques del crimen organizado y reñida lucha política, México ha vivido una jornada electoral en 14 de sus estados en la que han muerto al menos 7 personas y otras 39 han sido detenidas por portar artefactos incendiarios, lo que no ha impedido una relativa normalidad.

El país celebra elecciones locales en casi la mitad de sus 32 estados; en todos ellos se elige a casi 2.

000 mil diputados y alcaldes, y en 12 se vota para escoger gobernador, en medio de una gran rivalidad política.

Treinta millones están llamados a votar y las urnas cerrarán a las 18.

00 hora local (23.

00 GMT).

Por ello, los diferentes partidos vigilan con celo que sus contendientes no incurran en violaciones de las leyes electorales, como el reparto de propaganda o de bienes para atraer votos.

Cuatro de las muertes tuvieron lugar en la ciudad de Chihuahua, en un acto que responde a las características del crimen organizado.

Los cuerpos de cuatro hombres, cuya identidad no ha trascendido, fueron colgados de tres de los principales puentes del enclave.

Días atrás, un correo electrónico firmado por el grupo delictivo "La Linea", perteneciente al Cartel de Juárez, amenazaba con ataques a quienes salieran a votar, por lo que el suceso podría tratarse de un intento de amedrentar a la ciudadanía.

Este tipo de asesinatos por parte del narcotráfico y su exposición pública se han vuelto frecuentes en los últimos años en todo el país, pero especialmente en el norte.

Chihuahua, que elige gobernador, es la capital del fronterizo estado norteño del mismo nombre, considerado el más peligroso del país y donde se ubica la conflictiva Ciudad Juárez.

A primera hora, Ciudad Juárez lucía desierta y escasamente vigilada por la Policía.

Según el Instituto Estatal Electoral (IEE), al menos tres candidatos a alcaldes de Chihuahua solicitaron protección a la Policía estatal debido a que habían recibido amenazas.

En el estado de Tamaulipas (Golfo de México), la vigilancia del proceso electoral se compone de 9.

000 policías estatales y un número indeterminado de fuerzas federales.

Ello es consecuencia del asesinato esta semana por un comando armado del candidato a gobernador al que las encuestas daban ganador en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Su lugar lo ocupa hoy su hermano Egidio, que votó en medio de un gran despliegue de seguridad.

"Venimos a votar, vamos a votar, y vamos a cumplir", animó.

El convoy que lo trasladó a ejercer el sufragio estaba protegido por 50 agentes.

"Las cosas se están desarrollando con la mayor normalidad, no tenemos ningún incidente reportado", indicó a los medios por su parte el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, del PRI.

El estado es base de los cárteles del Golfo y de Los Zetas.

El mandatario aseguró que la práctica totalidad de las casillas (mesas) electorales se habían instalado y que estaba dándose una alta participación.

El otro fallecido de la jornada que pudiera tener relación con los comicios se registró en Chiapas, donde un líder indígena fue acribillado esta madrugada.

La víctima, ligada al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) pero sin cargo alguno, regresaba a su domicilio tras colaborar con la estructura electoral de la fuerza política.

Al parecer, una parte considerable de las casillas no fueron instaladas en Chiapas, debido al desinterés de los votantes por la elección, que no incluye el sufragio para determinar gobernador.

Por otra parte, en Oaxaca, otro de los estados marcados como potencialmente conflictivos debido al enconamiento de los candidatos a gobernarlo y a pasados enfrentamientos sociales, se detuvo a 39 personas con artefactos incendiarios.

Interceptados en dos hoteles de la capital oaxaqueña, Oaxaca, dijeron haber sido comisionados para el robo de urnas por parte de la alianza opositora que conforman izquierda y derecha.

La izquierda se deslindó de la acusación.

El estado tardó en instalar sus casillas, ya que el 70% no se habían instalado a tres horas de la apertura general de urnas, programada a las 08.

00 hora local (13.

00 GMT).

Las autoridades electorales aseguraron luego que finalmente se instaló el 98% de ellas.

Adicionalmente se celebran elecciones en los estados de Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas y Baja California.

En Hidalgo, dos mandos policiales fueron asesinados por presuntos miembros del crimen organizado, pero la fiscalía estatal indicó que el incidente estaba separado del ámbito electoral.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook