Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere Lolita Lebrón, nacionalista puertorriqueña que atacó al Congreso de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere Lolita Lebrón, nacionalista puertorriqueña que atacó al Congreso de EE.UU.

Publicado 2010/07/31 18:11:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dolores "Lolita" Lebrón Sotomayor, la líder nacionalista puertorriqueña que dirigió en 1954 un ataque a tiros contra el Congreso de EE.UU. para reclamar la independencia, falleció hoy a los 90 años de edad por complicaciones de salud.

El diario El Nuevo Día informó en su edición digital que Lebrón murió el domingo por la mañana en el hospital Auxilio Mutuo, en San Juan, debido a un fallo cardíaco.

La propia nacionalista dejó escrito los detalles fúnebres en un documento sellado y, según su sobrina, Linda Alonso Lebrón, serán anunciados una vez los abogados de la familia hayan estudiado sus últimos deseos.

"Es una gran pérdida para la familia y Puerto Rico. Era una persona que luchó por lo que creía hasta su muerte", dijo Alonso Lebrón a los medios, según El Nuevo Día.

El periódico Primera Hora dijo que Lolita Lebrón falleció "con la esperanza de que Puerto Rico en algún momento sea libre", y que su sobrina la calificó como "la madre de la patria".

Linda Alonso, que estuvo presente cuando la líder nacionalista murió, indicó además que el cuerpo de su tía se expondrá en una funeraria del área metropolitana.

Su sobrina dijo también, según este periódico, que justo el día que trasladaban a Lolita Lebrón al hospital, hace dos semanas, en la ambulancia, le preguntó: "¿No se está haciendo nada por la independencia de este país?".

Puerto Rico es un Estado Libre Asociado de EE.UU. desde 1952.

Lebrón fue la principal protagonista del ataque violento contra la Cámara de Representantes de EE.UU. el 1 de marzo de 1954, sólo un año después de que Washington lograra que las Naciones Unidas excluyeran a Puerto Rico de la lista de territorios coloniales.

Lebrón formó junto a Rafael Cancel Miranda, Iving Flores, Andrés Figueroa y Oscar Collazo el grupo de independentistas que ejecutó el ataque a tiros a la cámara baja estadounidense.


Nadie murió en el asalto, pero cinco legisladores estadounidenses resultaron heridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Lebrón, Cancel Miranda, Flores y Collazo fueron liberados en 1979 tras ser indultados por el ex presidente Jimmy Carter, mientras que Figueroa, que murió antes del indulto de sus compañeros, había sido puesto en libertad poco antes por razones de salud.

La líder nacionalista pasó 25 años encarcelada en EE.UU. por este atentado para reclamar la independencia de Puerto Rico.

Cuando compareció en 1997 ante un Comité del Congreso de EE.UU., 43 años después del atentado, Lebrón, entonces presidenta del Partido Nacionalista de Puerto Rico, declaró que la acción armada "no fue un acto de odio, fue el tercer grito de libertad de un pueblo amenazado con la extinción".

La líder nacionalista nació el 19 de noviembre de 1919 en Lares, en el suroeste de la isla. A principios de la década de los cuarenta emigró a EE.UU. donde trabajó como operaria de máquinas de coser, según El Nuevo Diario.

Era delegada del Partido Nacionalista en Nueva York cuando se unió a los otros activistas para entrar a mano armada al Congreso.

Tenía 34 años entonces cuando disparó su arma de fuego en el hemiciclo para reclamar la independencia para Puerto Rico.

En 2001 fue condenada a 60 días de prisión por una magistrada de un tribunal de EE.UU. en la isla por haber entrado sin autorización en terrenos de la Marina estadounidense en Vieques.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".