Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las fotografías de Koudelka, testimonio excepcional de la invasión de Praga

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las fotografías de Koudelka, testimonio excepcional de la invasión de Praga

Publicado 2010/08/14 06:31:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Escenas de miedo, violencia e impotencia reflejan las cientos de fotografías que capturó el checo Josef Koudelka durante la invasión soviética de Checoslovaquia que acabó en 1968 con los sueños de libertad de la Primavera de Praga, y que ahora pueden verse en Buenos Aires.

El Espacio de Arte de la Fundación Osde acaba de inaugurar la muestra "Invasión 68 Praga", una selección de 197 instantáneas en blanco y negro en las que Koudelka radiografía en primera persona la oposición a la entrada de los tanques del Pacto de Varsovia en Praga en agosto de 1968.

Koudelka, de 72 años, era la noche del 20 de agosto de 1968 un joven ingeniero aeronáutico y fotógrafo teatral que no dudó en adentrarse en las protestas para atestiguar desde primera línea el pulso ciudadano ante la cruenta invasión soviética que aplastó los intentos aperturistas de las autoridades checas y se saldó con 108 muertos.

"Hizo las fotografías para él mismo, sin pensar en la trascendencia que tendrían en el exterior", apuntó hoy a Efe Gabriela Vicente, gestora cultural de la Fundación Osde.

Las instantáneas reflejan el día a día del despliegue de las tropas del Pacto de Varsovia por las calles de Praga desde el 20 al 27 de agosto, mostrando desde los rostros de incredulidad de la población ante el avance de los tanques hasta escenas de auténtica represión.

Como la de un hombre que yace muerto en el suelo junto a una bandera checa o la de dos jóvenes, poseídos por la rabia y la frustración, que lanzan adoquines contra un tanque en llamas.

También destacan las que muestran a cientos de personas agolpadas frente a los imponentes tanques estacionados en la céntrica plaza de Wenceslao, unas instantáneas que Koudelka tomó desde encima del convoy militar.

"El pueblo protegía al fotógrafo", señaló Vicente, quien califica a Koudelka como un "referente de la fotografía documental".

Otras imágenes muestran escenas de desolación entre los habitantes de Praga, como la de una mujer que llora desconsolada ante el paso de los camiones militares o la de un anciano con la mirada pérdida frente a un edificio en ruinas.


El fotógrafo checo también retrató los días posteriores a la entrada de los tanques en escenas que muestran las calles de la ciudad completamente vacías o el nerviosismo de las personas que se agolpaban a leer un mismo periódico o a escuchar un transistor de radio.

Koudelka tomó todas esas fotografías clandestinamente y una vez logró revelar el material, filtró las imágenes a la agencia estadounidense Magnum, para la que luego acabaría trabajando, aunque lo hizo de un modo anónimo, con la firma de "fotógrafo checo" para protegerse de posibles represalias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hasta 1984 Koudelka no reconoció la autoría de las fotografías, que no fueron publicadas en su país hasta 1991, dos años después de la caída del muro de Berlín.

La exposición de Buenos Aires, la primera del checo en Argentina, está basada en el libro que publicó en 2008 con una selección de 250 fotografías de la invasión de Praga.

La entrada de los tanques soviéticos acabó con las políticas aperturistas que había impulsado el secretario general del Partido Comunista Checo, Alexander Dubcek, en la denominada Primavera de Praga.

Este movimiento, coetáneo con el Mayo Francés, abogaba por el abandono de la censura y la defensa de los derechos y las libertades políticas.

La muestra de Koudelka permanecerá en Buenos Aires hasta el próximo 2 de octubre y forma parte del Festival de la Luz, el evento de fotografía más importante de Latinoamérica que se celebra en 31 ciudades argentinas.

Joan Faus

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".