Skip to main content
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
Trending
La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El aguacate de Perú llega al mercado de Estados Unidos tras ocho años de trámites

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El aguacate de Perú llega al mercado de Estados Unidos tras ocho años de trámites

Publicado 2010/08/16 11:56:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La palta peruana, o aguacate, como se conoce en otros países, ha llegado al mercado de Estados Unidos con la entrada del primer cargamento, después de ocho años de trámites entre ambas naciones.

El primer cargamento llegó el pasado viernes al puerto de Filadelfia, donde el embajador de Perú en Estados Unidos, Luis Valdivieso, se reunió con personal de Aduanas, del gobierno y productores peruanos y de la empresa estadounidense Mission, que lo distribuirá en EEUU.

Las paltas tipo Hass, cultivadas por la empresa peruana Camposol, se mantienen refrigeradas para su transporte a diversos puertos, desde donde llegará a las mesas del consumidor, explicó hoy a Efe el embajador Valdivieso.

Un segundo contenedor llegará esta semana al puerto de Los Angeles (California), con lo que se introducirán en el mercado de EEUU un total de 40 toneladas del aguacate que se cultiva en el norte y sur de Perú.

"Estamos muy contentos, ha sido un proceso muy largo y ha creado muchas expectativas en Perú porque este tipo de actividad comercial genera empleos", señaló Valdivieso.

El embajador explicó que, pese a que EEUU es el primer socio comercial de Perú, el proceso demoró ocho años durante los cuales su país tuvo que cumplir los requisitos sanitarios necesarios para entrar a este mercado -el mayor consumidor de este producto en el mundo- "y probar que no iba a causar un daño económico ya que California es un gran productor de paltas".

"Hemos demostrado que cumplimos con las reglas sanitarias, que la cantidad que potencialmente podemos exportar es relativamente pequeña comparada con el mercado estadounidense, pero al mismo tiempo, llega en una época en que otros productores reducen sus exportaciones a EEUU porque tienen un ciclo agrícola diferente", afirmó.


Durante los meses de verano, en los que llegará el aguacate peruano, ha habido regularmente un aumento en el precio de ese producto en EEUU, pero, según Valdivieso, la entrada al mercado de la palta de su país contribuiría a estabilizar los precios.

EEUU consume unas 600.000 toneladas de aguacate al año, de las cuales, 200.000 son producidas en California y 400.000 son importadas, principalmente de México y Chile.

"Nosotros creemos que podremos suplir a este mercado de unas 18.000 a 20.000 toneladas, un tres por ciento del consumo total.

"Nuestro principal mercado para este producto es Europa y ahora se nos abre esta posibilidad", afirmó el embajador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Recordó que EEUU aprobó finalmente el pasado 4 de enero la entrada del producto peruano, que será distribuido en EEUU por la empresa Mission, con sede en California, y se ha beneficiado del Tratado de Libre Comercio entre Perú y EEUU, que entró en vigor el 1 de febrero de 2009.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".