Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Mujica exhorta a Latinoamérica a no dejarse manejar por la globalización

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujica exhorta a Latinoamérica a no dejarse manejar por la globalización

Publicado 2010/08/16 09:18:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Uruguay, José Mujica, abogó hoy por la cohesión latinoamericana y exhortó a los países a no dejarse manejar por la globalización, tras reunirse con el mandatario paraguayo, Fernando Lugo, en el Palacio de López, sede gubernativa, en Asunción.

"Somos absolutamente conscientes de que tenemos que juntarnos en esta época inevitable de la globalización lo más posible para manejarla y no que esta nos maneje", expresó Mujica durante un breve discurso, en el último día de su primera visita oficial a Paraguay, único país del Mercosur al que no había viajado.

"Hace demasiado tiempo que los países latinoamericanos se dan la espalda. Miran mucho más hacia Europa, hacia otros continentes. De nosotros depende que vayamos caminando y luchando lentamente por la construcción de una nación que soñaron los libertadores", señaló el mandatario uruguayo.

También consideró que "ninguna batalla será más importante que la de calificar a nuestros pueblos y los cerebros de nuestros muchachos".

"Quedaremos sometidos si somos pueblos ignorantes y seremos libres por encima de los fusiles si somos capaces de que los latinoamericanos entiendan que en el lenguaje de la ciencia está el lenguaje de la liberación", aseveró el gobernante uruguayo.

Insistió en que "hoy la patria no se hace con fusiles. Se hace con universidades, con investigación, con trabajo sistemático y metódico".

"Nadie nos va a regalar la prosperidad. Depende de nosotros este gigantesco desafío y no le echemos la culpa al mundo de nuestras debilidades", indicó.

También consideró que en la Guerra de la Triple Alianza (1965-1970), librada por Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay fue derrotada la historia de la región.

Por otro lado, Mujica recibió de parte de Lugo la condecoración Orden Nacional al Mérito" durante un acto realizado en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.


El jefe de Estado uruguayo agradeció la distinción otorgada por Lugo, con quien se entrevistó para repasar la agenda entre ambos países y buscar fortalecer la cooperación, principalmente en el ámbito energético.

También dialogó este lunes con las autoridades del Poder Judicial y del Congreso y, posteriormente, visitó la escuela general José Gervasio Artigas, en la capital paraguaya, en compañía de Lugo, quien la semana pasada inició un tratamiento con quimioterapia contra un cáncer linfático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El presidente uruguayo, quien esta mañana depositó una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes, en el centro capitalino, conversó en esa escuela con un grupo de uruguayos residentes en este país antes de retornar a Montevideo.

Ambos países firmaron nuevos acuerdos de cooperación en materia de atención a las comunidades nacionales en el extranjero que fueron refrendados por los cancilleres Héctor Lacognata, de Paraguay, y Luis Almagro, de Uruguay.

Mujica participó en la víspera junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, de los festejos por el segundo aniversario de Gobierno de Lugo y asistió a la celebración del 473 aniversario de fundación de la capital paraguaya.

Los tres mandatarios también conversaron ayer sobre Urupabol (Uruguay, Paraguay y Bolivia), el organismo de integración promovido por los tres países.

En el marco de ese acuerdo se prevé para fin de año definir el itinerario más conveniente para la construcción de un gasoducto en Tarija (Bolivia) y que pasaría por Paraguay y llegaría hasta el puerto de Montevideo.

También asistieron en la víspera al Consejo Nacional de Deportes, donde participaron en la jornada de cierre del IV Foro Social de las Américas, que reunió durante cuatro días a más de 8.000 activistas de 25 países de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".