Skip to main content
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Unas 17.000 palabras centroamericanas están en el Diccionario de Americanismos

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unas 17.000 palabras centroamericanas están en el Diccionario de Americanismos

Publicado 2010/08/18 15:12:00
  • Nueva Delhi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cerca de 17.000 palabras usadas en Centroamérica, como apercollar o cachiporrista, se incluyeron en el Diccionario de Americanismos presentado hoy en El Salvador por la Asociación de Academias de la Lengua Española.

En el diccionario hay alrededor de "17.000 palabras con marca El Salvador", dijo a Efe en San Salvador el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Humberto López Morales, quien aclaró que muchos de estos términos también forman parte del vocablo de las naciones centroamericanas.

"Hay muchas con marca única, es decir, que solamente se usan en El Salvador, pero la mayoría pertenecen a Honduras, Guatemala y a otros países de la región", explicó el académico.

De Centroamérica destacan palabras como cachiporrista, usada en El Salvador para llamar a las porristas o mujeres jóvenes, mientras que apercollar (se), que es usada igualmente en Honduras, Nicaragua, Panamá y otros países, significa "abrazar alguien apasionadamente a su pareja".

López Morales llegó hoy a El Salvador, proveniente de Guatemala, para la presentación oficial del Diccionario de Americanismos en el país y continuará su gira por Honduras y Panamá.

Esta obra contiene más de "60.000 palabras y 120.000 acepciones" recopiladas por las Academias de la Lengua de cada país, desde "Estados Unidos hasta Argentina y Chile", señaló el académico.


López Morales explicó que se incluyó un número mayor de palabras de países como México, Argentina o Chile, debido a su "diversidad de actividades".

Estos países "suelen tener un poco más de palabras, pero cuando digo más, hablo de unas mil o unas 800 palabras más" de las incluidas por otras naciones como las centroamericanas, sostuvo.

"Este diccionario no se hizo en un convento, es un diccionario de la vida real (...) nos ayudará a que nos entendamos mejor y a que nos conozcamos mejor", destacó López Morales, quien agregó que se trata de un esfuerzo único: "Nunca antes en toda la historia se había hecho un diccionario de americanismos de esta magnitud".

El Diccionario incluye, asimismo, la "gran riqueza del vocabulario juvenil", señaló el secretario de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

"Los diccionarios los hacen viejos, gente mayor, que no tienen idea de lo que dicen los jóvenes, muchos porque tienen la idea peregrina de que todo lo juvenil desaparece en el poco tiempo y están confundidos; es verdad que hay muchas creaciones que son de momento, pero eso pasa también en los adultos", estimó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".