node

Británicos exhiben en Panamá el primer auto de carreras eléctrico en el mundo

Buenos Aires/ - Publicado:
Un grupo de estudiantes de la universidad Imperial College, de Londres, que recorre América de norte a sur con el primer automóvil de carreras eléctrico del mundo, presentó hoy el vehículo en Panamá, en la mitad de su trayecto.

Los estudiantes británicos, que con este recorrido pretenden promover el empleo y desarrollo de la tecnología ecológica y alentar la innovación entre la población estudiantil del continente, mostraron el bólido en el centro de visitantes de la esclusa de Miraflores, cerca de la vertiente pacífica del Canal de Panamá.

El grupo, que partió de la localidad estadounidense de Anchorage, en la costa ártica de Alaska, hace cerca de dos meses, cumplió en Panamá los primeros 13.

400 kilómetros de su recorrido, pero aún le resta una distancia similar hasta su destino final, en Ushuaia, Argentina, la población más meridional del continente.

Clemens Lorf, director logístico de Racing Green Endurance, que es el nombre del proyecto, dijo que el automóvil fue construido por un equipo de once estudiantes de ingeniería de dicha universidad, que buscaban no sólo lograr un beneficio ambiental sino también cambiar la percepción de que los vehículos eléctricos son lentos, pocos atractivos y de alcance limitado.

Lorf señaló que el automóvil, bautizado con el nombre SRZero, es una transformación del vehículo Radical SR8, uno de los autos de carrera más rápidos del mundo con motor de combustión interna.

El SRZero, que pesa algo más de una tonelada métrica, alcanza una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, con un poder de aceleración que le permite pasar de cero a cien kilómetros por hora en siete segundos y tiene una autonomía de 400 kilómetros.

El grupo, que había llegado por barco desde Londres, partió el pasado 4 de julio de Alaska y, después de recorrer toda América del Norte y Central, se alista para afrontar ahora el difícil camino de Suramérica.

"Aún nos faltan por recorrer las ciudades de Bogotá, Quito, Lima, Santiago y Buenos Aires, en Argentina, para concluir con nuestro viaje en la población de Ushuaia, en la Patagonia argentina", precisó Lorf.

El ingeniero mecánico Nicholas Sauer, otro miembro del equipo, indicó que el automóvil tuvo un costo aproximado a los 500.

000 dólares, sin tomar en cuenta el tiempo y la mano de obra de quienes participaron en su creación.

"Al principio pensamos que el auto era muy bajo y tendríamos problemas con la suspensión, pero después de recorrer la mitad de nuestro destino, pensamos que ha superado la prueba", aseveró Sauer.

Para llegar a Sudamérica, el vehículo habrá de ser embarcado en el puerto caribeño de Colón, desde donde será trasladado a Cartagena de Indias, en Colombia.

El motivo de ello es la imposibilidad de cruzar el llamado Tapón del Darien, una región de tupida selva tropical que sirve de frontera entre Panamá y Colombia y que supone el único tramo en el que se interrumpe la carretera Panamericana.

Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook