Skip to main content
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un empresario de origen portugués inicia una huelga de hambre en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un empresario de origen portugués inicia una huelga de hambre en Venezuela

Publicado 2010/09/05 17:18:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un empresario de origen portugués inició hoy una huelga de hambre en Venezuela en rechazo a la expropiación de unos terrenos de su propiedad, y dijo que con ello siguió el ejemplo de lucha "digna" del productor Franklin Brito, muerto la semana pasada en medio de una protesta similar.

Francisco Alves Félix, de 59 años, se encadenó a uno de los galpones del terreno de su propiedad, de 2,7 hectáreas, ubicado en una zona industrial del estado central de Carabobo, e inició su protesta, informaron este lunes medios locales.

"No voy a comer, ni me voy a mover de este sitio, voy a tomar líquido. Espero el apoyo de los medios y de la gente. Esta no es una posición política. Lo que quiero es que se restituya la legalidad y se acabe la vagabundería de las mafias del Gobierno que se están repartiendo las mejores tierras del país", declaró Alves, según publicó el diario regional El Carabobeño en su página web.

El empresario, que llegó a Venezuela hace 26 años y se dedica al procesamiento del acero, explicó que el Instituto Nacional de Tierras (INTI) abrió un "proceso de rescate" de las tierras "por circunstancias excepcionales de interés social o utilidad pública".

La decisión del INTI incluye "el ingreso del Instituto de Ferrocarriles del Estado al lote de terreno en cuestión, con motivo de llevar a cabo el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que lleva adelante el Gobierno Nacional", según publicó el rotativo regional.

El empresario denunció que sus tierras han sido invadidas en los últimos "cuatro meses" por campesinos pobres que, dijo, serían "utilizados por mafias del Gobierno", y que parte de la infraestructura industrial asentada en ellas ha sido destrozada por los presuntos invasores.


"Esta es una situación ilegal, de delito (...) a los galpones de mi propiedad les quitaron los techos y las instalaciones eléctricas, el cableado y hasta saquearon un contenedor", afirmó Alves al diario regional.

Al ser consultado sobre el caso de Franklin Brito, quien murió la semana pasada en medio de una de las huelgas de hambre que hizo en protesta por la presunta expropiación de sus tierras, Alves dijo que seguía el ejemplo de lucha "digna" del productor fallecido.

"La muerte de Franklin Brito es un ejemplo (...) no podemos seguir tolerando tanta injusticia (...) mis armas son el derecho, la justicia, la honestidad y la dignidad. Si pasan por encima de mi cadáver, dejaremos un ejemplo como el de Franklin Brito", declaró Alves.

Desde 2003, Brito, de 49 años, había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus terrenos en el estado sureño de Bolívar, al denunciar que había espacios en su hacienda solapados por dos vecinos.

El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha reiterado que las tierras del agricultor nunca fueron objeto de expropiación y que sus reclamaciones fueron debidamente atendidas por las instituciones venezolanas, aunque "nunca" de una forma "satisfactoria" para él.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".