node

Un empresario de origen portugués inicia una huelga de hambre en Venezuela

Estados Unidos - Publicado:
Un empresario de origen portugués inició hoy una huelga de hambre en Venezuela en rechazo a la expropiación de unos terrenos de su propiedad, y dijo que con ello siguió el ejemplo de lucha "digna" del productor Franklin Brito, muerto la semana pasada en medio de una protesta similar.

Francisco Alves Félix, de 59 años, se encadenó a uno de los galpones del terreno de su propiedad, de 2,7 hectáreas, ubicado en una zona industrial del estado central de Carabobo, e inició su protesta, informaron este lunes medios locales.

"No voy a comer, ni me voy a mover de este sitio, voy a tomar líquido.

Espero el apoyo de los medios y de la gente.

Esta no es una posición política.

Lo que quiero es que se restituya la legalidad y se acabe la vagabundería de las mafias del Gobierno que se están repartiendo las mejores tierras del país", declaró Alves, según publicó el diario regional El Carabobeño en su página web.

El empresario, que llegó a Venezuela hace 26 años y se dedica al procesamiento del acero, explicó que el Instituto Nacional de Tierras (INTI) abrió un "proceso de rescate" de las tierras "por circunstancias excepcionales de interés social o utilidad pública".

La decisión del INTI incluye "el ingreso del Instituto de Ferrocarriles del Estado al lote de terreno en cuestión, con motivo de llevar a cabo el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que lleva adelante el Gobierno Nacional", según publicó el rotativo regional.

El empresario denunció que sus tierras han sido invadidas en los últimos "cuatro meses" por campesinos pobres que, dijo, serían "utilizados por mafias del Gobierno", y que parte de la infraestructura industrial asentada en ellas ha sido destrozada por los presuntos invasores.

"Esta es una situación ilegal, de delito (.

.

.

) a los galpones de mi propiedad les quitaron los techos y las instalaciones eléctricas, el cableado y hasta saquearon un contenedor", afirmó Alves al diario regional.

Al ser consultado sobre el caso de Franklin Brito, quien murió la semana pasada en medio de una de las huelgas de hambre que hizo en protesta por la presunta expropiación de sus tierras, Alves dijo que seguía el ejemplo de lucha "digna" del productor fallecido.

"La muerte de Franklin Brito es un ejemplo (.

.

.

) no podemos seguir tolerando tanta injusticia (.

.

.

) mis armas son el derecho, la justicia, la honestidad y la dignidad.

Si pasan por encima de mi cadáver, dejaremos un ejemplo como el de Franklin Brito", declaró Alves.

Desde 2003, Brito, de 49 años, había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus terrenos en el estado sureño de Bolívar, al denunciar que había espacios en su hacienda solapados por dos vecinos.

El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha reiterado que las tierras del agricultor nunca fueron objeto de expropiación y que sus reclamaciones fueron debidamente atendidas por las instituciones venezolanas, aunque "nunca" de una forma "satisfactoria" para él.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook