Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una exposición en Bogotá recompone la figura del asesinado líder del M-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una exposición en Bogotá recompone la figura del asesinado líder del M-19

Publicado 2010/09/10 02:31:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos décadas después del asesinato del entonces candidato presidencial de la Alianza Democrática M-19, el desmovilizado líder guerrillero Carlos Pizarro, una exposición, inaugurada en Bogotá, recompone su figura a través de sus frases, imágenes, ideas y objetos personales inéditos.

Siete minutos habían transcurrido desde que el vuelo 0532 de Avianca despegara un 26 de abril de 1990 de Bogotá, con destino a Barranquilla, cuando 15 disparos de la ametralladora de un sicario acababan con la vida del ex jefe del desarticulado Movimiento 19 de Abril (M-19).

Un crimen teñido de sombras por la supuesta implicación de la inteligencia colombiana y que se unió, en esa misma campaña electoral, a los asesinatos de los también candidatos Luis Carlos Galán (liberal) y Bernardo Jaramillo Ossa (Unión Patriótica, izquierda).

Se cerró así una funesta tríada de crímenes que otorgó a esa campaña el triste honor de ser la más violenta de la historia de Colombia.

Transcurridos 20 años, la exposición "Hacer la paz en Colombia. Ya vuelvo" recompone el retrato del hombre que lideró el abandono de armas del grupo guerrillero y su posterior reinserción en la vida civil.

La muestra, bajo la curaduría de la hija de Pizarro y exhibida el año pasado en la Casa América de Catalunya, en Barcelona, fue inaugurada hoy en el Museo Nacional de Colombia por la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.

"Las nuevas generaciones somos capaces de reinterpretar la historia, revisarla y poderla entregar con una mirada limpia, no cargada de odios o de revanchas", dijo la comisaria de la exposición, María José Pizarro.

La exposición es una "museografía de los sentidos", en la que los visitantes recorren la vida de Pizarro desde que el 11 de septiembre de 1973 desertara de otra guerrilla, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejando una nota que decía "Ya vuelvo", frase recogida para el título de la exposición.

La muestra es un retrato personal de Pizarro, narra su papel en la desmovilización del M-19 y en los procesos de paz de 1980 y 1990, los orígenes del grupo guerrillero, la toma del Palacio de Justicia, y su papel en las elecciones presidenciales y la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

El sombrero blanco que portaba en el último proceso de paz en el que participó es solo el arranque de un viaje que recorre objetos y documentos personales inéditos, material de su campaña, piezas rescatadas tras la toma del Palacio de Justicia, citas de sus discursos, así como diversos vídeos y fotografías.


La inauguración reunió a cuatro generaciones de familiares de Pizarro: su madre, su esposa, su hija y su nieta, así como amigos, entre ellos el ex presidente liberal Ernesto Samper y numerosos compañeros guerrilleros desmovilizados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Más que idealizarlo, esta muestra lo aterriza, porque él era un gran romántico, un idealista, un revolucionario, y esto nos vuelve a acercar a lo que él era como persona. En cada objeto y en cada frase reconocemos al Pizarro que conocimos", explicó Samper a Efe.

A su juicio, "es un símbolo del diálogo y la negociación como una salida al conflicto", opinión que compartió la ministra de Cultura, quien dijo a Efe que el proceso del M-19 fue "un momento supremo de la historia colombiana, (...), hoy más vigente que nunca".

La nostalgia imperó entre sus ex compañeros del grupo guerrillero, como Darío Villamizar, quien señaló a Efe: "Es importante recordarnos permanentemente que no hay que olvidar, porque no tenemos un pasado vergonzoso".

También su antigua compañera de lucha María Eugenia Vásquez, "La Negra", aseveró que la figura de Pizarro "debe convertirse en una acción en que las lecciones del pasado impulsen a un futuro distinto y a seguir pensando que es posible la paz y la construcción conjunta en Colombia".

Una muestra cuyas curadoras son María José Pizarro y Cristina Lleras, hijas respectivamente de Carlos Pizarro y del ex presidente liberal Carlos Lleras.

Esto para el director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, quien también estuvo en la inauguración, simboliza "una esperanza maravillosa de entendimiento, desde el respeto de una nueva generación en Colombia".

Álex Cubero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".