Martín niega vínculos con los CODEPADI
Publicado 1999/03/19 00:00:00
- Redacción
El candidato presidencial de la Alianza Nueva Nación Martín Torrijos Espino expresó que el país camina hacia la reconciliación de la familia panameña y hacia la búsqueda de las soluciones para el futuro con un liderazgo que promueva la unificación y no la división.
Torrijos a su vez negó su apoyo a los "batallones de la dignidad" y aseguró estar sorprendido de la noticia que leyó sobre el resurgimiento de este grupo.
Sin embargo, dijo que su objetivo inmediato junto a todos los panameños es la búsqueda de un liderazgo que por consenso general unifique a los panameños y no el de individuos.
El aspirante presidencial negó una y otra vez que haya conversado con este grupo (CODEPADI) ni tener vinculación alguna con ellos, que tuvieron una activa participación durante el gobierno del general Manuel Antonio Noriega.
Agregó que él en cambio propone un liderazgo para el próximo milenio y para ello es necesario proyectar soluciones a los problemas del pueblo panameño mediante una "meta común, capaz y transparente".
Torrijos señaló que el objetivo de este liderazgo que el plantea es la reconciliación de la familia panameña y que la confrontación que se originó al final de la década de los ochenta y que "dividió a los panameños".
Por otro lado, el político definió como saludable la decisión del Tribunal Electoral de ordenar la suspensión de las cuñas que no contribuyen a la transparencia de un torneo electoral de altura, porque "quien no la debe no la teme".
"El pueblo panameño espera un torneo de ideas, propuestas y sobre todo de respeto y no de diatribas", apuntó Torrijos, de 35 años de edad y quien aspira seguir el mismo camino que su padre el general Omar Torrijos.
Torrijos a su vez negó su apoyo a los "batallones de la dignidad" y aseguró estar sorprendido de la noticia que leyó sobre el resurgimiento de este grupo.
Sin embargo, dijo que su objetivo inmediato junto a todos los panameños es la búsqueda de un liderazgo que por consenso general unifique a los panameños y no el de individuos.
El aspirante presidencial negó una y otra vez que haya conversado con este grupo (CODEPADI) ni tener vinculación alguna con ellos, que tuvieron una activa participación durante el gobierno del general Manuel Antonio Noriega.
Agregó que él en cambio propone un liderazgo para el próximo milenio y para ello es necesario proyectar soluciones a los problemas del pueblo panameño mediante una "meta común, capaz y transparente".
Torrijos señaló que el objetivo de este liderazgo que el plantea es la reconciliación de la familia panameña y que la confrontación que se originó al final de la década de los ochenta y que "dividió a los panameños".
Por otro lado, el político definió como saludable la decisión del Tribunal Electoral de ordenar la suspensión de las cuñas que no contribuyen a la transparencia de un torneo electoral de altura, porque "quien no la debe no la teme".
"El pueblo panameño espera un torneo de ideas, propuestas y sobre todo de respeto y no de diatribas", apuntó Torrijos, de 35 años de edad y quien aspira seguir el mismo camino que su padre el general Omar Torrijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.