Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Les Luthiers cierra su "viejo romance" con el público uruguayo desde el diván

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Les Luthiers cierra su "viejo romance" con el público uruguayo desde el diván

Publicado 2010/09/16 11:10:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El grupo argentino Les Luthiers tiene un "viejo romance" con el público uruguayo, un amor correspondido que les llevó a ampliar hasta nueve sus "sesiones de 'Lutherapia'" en el Teatro Solís de Montevideo, aseguró hoy el integrante, Carlos López Puccio, antes de su última función en el país.

"Francamente no creo que la risa sea terapéutica 'per se'. También para reirse hay que poder, así como para curarse en un diván hay que decidirse a ir a la consulta del psicoanalista", apuntó Puccio en una entrevista con Efe.

Antes de su última función del año en Uruguay, a donde el grupo regresará en enero para presentarse en Punta del Este, Puccio reconoció que el público en este país es "excelente tanto en cantidad como en calidad".

"Al cabo de cada función nos despiden de pie, ¡Y no porque se estén marchando!", aseguró el artista.

A Puccio, de 64 años, se le conoce como "el canoso" de Les Luthiers, uno de los grupos de músicos humoristas más reconocidos del mundo que comenzó a mediados de la década de los sesenta y que se hizo célebre por utilizar en sus números instrumentos creados por ellos mismos a base de materiales de la vida cotidiana.

Puccio, licenciado en dirección orquestal, entró en la formación incluso "antes de que se inventara el oficio de 'luthier'", hace más de 40 años, pero nunca abandonó la música clásica.

Al frente de conjuntos como el Estudio Coral de Buenos Aires o el Coro Polifónico Nacional de Argentina logró conciliar sus dos "grandes amores" y terminó combinando los éxitos internacionales de Les Luthiers con una fructífera carrera como director coral en su país.

"Está bien: soy bígamo", apostilló el músico, que aceptó ingresar en el grupo de cómicos "más por diversión que por cualquier otro interés".


Por suerte, Puccio no es el único de la formación con el corazón "dividido", ya que sus compañeros, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich, también han compaginado su trabajos con Les Luthiers con repetidas incursiones en el mundo del cine, la música y la literatura.

"Fuera de los tiempos exclusivos de Les Luthiers cada individuo gozó siempre de completa independencia y capacidad de decisión. Y esto permitió que cada uno de nosotros construyera y alimentara aspectos de su personalidad, profesionales, familiares o meramente recreativos", aseguró Puccio.

Aún así, pareciera como si Les Luthiers estuviera siempre en la cartelera de algún teatro del mundo, en Buenos Aires, Nueva York o Madrid, y que sus miembros no pararan nunca de crear nuevos espectáculos para la siguiente temporada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"En una época fuimos "colectivistas". Creíamos en el 'brainstorming' y todas esas cosas. Con los años, tal vez con el crecimiento de cada cual como individuo, nos fuimos volcando hacia la creación individual y hoy cada integrante aporta proyectos y estos son aceptados o no por los demás", explicó el músico.

"Lutherapia", el espectáculo con el que este mes los argentinos llenaron todas sus funciones en Montevideo y con la que en octubre irán a Chile, gira en torno a un terapia psicoanalítica.

Según Puccio, es una de sus mejores obras y aunque no está convencido de que la risa sea la mejor de las terapias, en esta ocasión y desde el diván al menos consigue hacer pasar un muy buen rato a su público.

"En cualquier caso hace falta la voluntad de estar mejor. Ya sea riendo o psicoanalizándose. Y ahora podemos continuar desarrollando esta analogía: hay psicoanalistas buenos, mediocres y malos, como ocurre con los humoristas", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".