Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El cine humaniza a "Taita Boves", polémico personaje de la historia venezolana

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cine humaniza a "Taita Boves", polémico personaje de la historia venezolana

Publicado 2010/09/15 16:42:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los personajes más oscuros de la historia independentista venezolana, el asturiano José Tomás Boves, es "humanizado" en la cinta venezolana "Taita Boves", del director Fernando Lamata, quien destacó a Efe la lucha de ese militar español por la igualdad de clases en Venezuela.

La película, producida por la estatal Villa del Cine, no intenta justificar ni defender a Boves (Oviedo 1782- Venezuela 1814), sino solo "comprenderlo", afirmó Lamata, un director venezolano que ha labrado su carrera con filmes históricos.

El largometraje está basado en la novela "Boves, el urogallo", del escritor venezolano Francisco Herrera Luque (1927-1991), y cuenta la historia de ese militar asturiano, famoso por la extrema crueldad con la que redujo a los revolucionarios liderados por Bolívar durante 1814.

"Lo que más me apasionó del relato es el planteamiento de Herrera Luque, que humaniza" un personaje al que pretende colocar en una situación en la que se pueda comprender qué le impulsó a "hacer lo que hizo", explicó el director.

El Boves que se enseña en la escuela, cuenta Lamata, es la maldad en su esencia más "feroz y terrible", en parte porque fue el mayor enemigo de El Libertador Simón Bolívar en la segunda guerra de independencia de Venezuela.

Sin embargo, el cineasta entiende que Taita juega un papel "fundamental" en la instauración de la democracia en Venezuela, algo que, a su juicio, puede parecer contradictorio, ya que Boves luchó bajo la bandera imperialista española a la orden del rey Fernando VII.

El autor afirma que en Venezuela, al igual que en el resto de Latinoamérica y Estados Unidos, fue la aristocracia la que planteó la independencia. Esa elite dejó de lado la abolición de la esclavitud.

"Boves fue el primero en pedir la igualdad para las clases inferiores y formó un ejército de tropas populares compuestas por negros, indios y pardos. Esa marea igualitaria fue un factor importante en la sociedad", afirma.

¿Aquello influyó en Bolívar? Según el director venezolano, El Libertador, que fue derrotado por Boves en el segundo intento de independencia, cambió tras conocer a Taita.

"Bolívar, al ver el poder popular de Boves, entendió que la independencia no era posible sin el pueblo", asegura Lamata, y fue entonces cuando comenzó a fraguarse en los revolucionarios la idea de la "verdadera igualdad", la de la abolición de la esclavitud.

En opinión del cineasta "Bolívar aprovechó su momento" porque una vez muerto Boves, en una batalla en Anzoátegui, en el oriente venezolano, los españoles guiados por Pablo Morillo dejaron de lado a los soldados venezolanos de Taita.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Éstos pasaron a patriotas después de que El Libertador les prometiese la igualdad, y "eso fue clave para la victoria" de Bolívar, afirma Lamata.

Boves mantuvo relaciones comerciales y de amistad con las filas patriotas entre 1811 y 1814, año en el que se pasó al bando español y en el cual, hasta morir en diciembre en Anzoátegui, dirigió contra los revolucionarios la campaña más sangrienta de toda la segunda guerra de independencia.

Sobre la razón que motivó a Taita a cambiarse de bando y convertirse en un cruel asesino, Lamata lo tiene claro: la falta de aceptación por parte de los aristócratas venezolanos.

"Cuando era rico y creía que lo tenía todo, Boves se estrelló contra el blanco aristócrata criollo, que despreciaba al blanco español que no fuera aristócrata, que a su vez despreciaba a cualquier venezolano", cuenta el director.

Según Lamata, todo ese odio acumulado fue el detonante de la mayoría de los asesinatos cometidos en toda la guerra de independencia, que duró 11 años, y que se cobró la vida de la tercera parte de los habitantes de Venezuela.

El cineasta reconoce que es difícil precisar la línea que separa la realidad histórica y la subjetividad, ya que él mismo se inspira en "una fábula que ya es bastante subjetiva", en referencia al texto de Herrera Luque.

Más que la exactitud histórica, opina Lamata, la gente busca la condición humana, algo que sólo se puede ofrecer a través de la ficción, y, por eso, "Taita Boves quiere ser fiel con la historia, pero no exacta".

El director venezolano aspira dirigir un largometraje sobre Bolívar, que será producido, entre otros, por Radio Televisión Española.

De momento, Lamata ha presentado una sinopsis a los productores, pero denegó hablar de ese proyecto, "porque todavía" no ha tomado forma, aunque expresó que espera "que salga adelante".

Gontzal Hormaetxea

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".