Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Corte Suprema pide revisar cuatro absoluciones por matanza de Trujillo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Corte Suprema pide revisar cuatro absoluciones por matanza de Trujillo

Publicado 2010/09/21 17:46:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia ordenó hoy revisar los fallos absolutorios que en su momento beneficiaron a dos capos del narcotráfico, un oficial del Ejército y otro civil, por una matanza en la localidad de Trujillo, Valle del Cauca (suroeste), que dejó 342 víctimas en 1990.

Fuentes de la CSJ precisaron que la medida, adoptada de manera unánime por su Sala Penal, alcanza a Henry Loaiza Ceballos, alias "El Alacrán", miembro destacado del desarticulado Cártel de Cali, y a Diego Montoya, alias "Don Diego", uno de los jefes del Cártel del Norte del Valle.

También alcanza al entonces mayor del Ejército colombiano Alirio Urueña Jaramillo y a Diego Rodríguez Vásquez, favorecidos con fallos absolutorios proferidos en 1991.

Según la CSJ, en la masacre de Trujillo, en el departamento del Valle del Cauca, y cometida del 31 de marzo al 16 de abril de 1990, "se torturó, mutiló y desmembró con motosierra a las víctimas, entre ellas al sacerdote Tiberio Fernández Mafla, arrojando los cadáveres al río Cauca, algunos de los cuales nunca aparecieron".

Según un comunicado de prensa de la CSJ, la corporación "verificó que asistía razón al Informe Final de la Comisión Especial de Investigación de los Sucesos de Trujillo, cuyas conclusiones y recomendaciones fueron adoptadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Los magistrados establecieron que no fueron debidamente valoradas varias pruebas, entre ellas un testimonio de Daniel Arcila Cardona, que como informante del Ejército colombiano dijo que transportó a varias de las víctimas hasta el lugar donde las asesinaron.

Un año después y luego de declarar ante las autoridades y la Procuraduría, Arcila fue desaparecido al regresar al municipio de Trujillo.


"Igualmente, la CSJ precisó que por tratarse de delitos de lesa humanidad no hay lugar a la prescripción de la acción penal", explica el comunicado del alto tribunal.

En septiembre de 2008, la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) de Colombia le pidió al Estado que indemnice sin demora a las víctimas del conflicto, entre ellas a las del "Caso Trujillo".

En el informe de esta masacre, la CNRR indicó que militares, policías, narcotraficantes y guerrilleros fueron responsables de la matanza de Trujillo, donde fueron asesinadas entre 1986 y 1994 un total de 342 personas.

Por ello, el Estado fue condenado en 1995 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que obligó al entonces presidente Ernesto Samper a pedir disculpas públicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Múltiples testimonios comprometen a "El Alacrán", a "Don Diego", y al fallecido Iván Urdinola Grajales, del mismo grupo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".