Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Recrean el juicio de Al Capone al cumplirse el centenario del tribunal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recrean el juicio de Al Capone al cumplirse el centenario del tribunal

Publicado 2010/09/28 14:59:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El famoso gángster estadounidense Alphonse "Scarface" Capone subió hoy al estrado para afrontar cargos por perjurio en un tribunal de Miami durante una representación de su juicio como parte de la celebración del centenario del Undécimo Circuito Judicial de Florida.

Al Capone, interpretado por un actor voluntario, llegó a la misma sala 6-1 de un tribunal estatal del condado de Miami-Dade donde fue juzgado durante tres días en julio de 1930, tras ser detenido mediante el llamado "Plan Chicago" ideado por las autoridades locales.

En una sala atiborrada de personas, al igual que hace 80 años, se celebró el juicio contra el mafioso de Chicago (1899-1947) que estuvo en la lista de los delincuentes más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Para la recreación se utilizaron las transcripciones del juicio de hace ochenta años, mientras que los abogados y fiscales utilizaron ropa de la década de los años treinta.

El gángster, el más temido de los mafiosos de Chicago, se dedicaba al tráfico ilegal de bebidas alcohólicas en la época en que imperaba la llamada ley Seca y al juego clandestino.

Durante la representación de hoy, el público pudo observar el documento del testimonio jurado del mafioso.

"Lo extraordinario de esto es que no he podido encontrar en ninguna otra parte que ese testimonio haya sido citado por ningún escritor o aficionado de Al Capone", comentó el juez Scott J. Silverman, jefe historiador del Undécimo Circuito Judicial de Florida y quien patrocinó la representación del juicio.

Las autoridades lograron llevar a juicio al mafioso después de que este acusó al director de Seguridad Pública de Miami S.D McCreary de arrestarlo sin fundamentos legales.

En represalia, lo acusaron de perjurio por alegar que durante sus arrestos estuvo confinado de manera secreta y se le denegó realizar una llamada telefónica.

En la representación, Al Capone se defendió a sí mismo al decir que tenía derecho a caminar libremente por la ciudad sin el temor de ser arrestado.

El actor que interpretó a McCreary informó en la sala: "Le he dicho a mis hombres que arresten al señor Capone si lo ven en las calles de Miami. Es un peligro para las personas buenas de nuestra ciudad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La policía de Florida estaba tras sus pasos para obligarle a salir del estado donde poseía una mansión en Miami Beach, en la que falleció a los 48 años en 1947.

En cuatro ocasiones fue detenido y las autoridades argumentaban para los arrestos desde una investigación de delitos no cometidos hasta acusarle de vagancia.

El juez Silverman dijo a periodistas que todos los métodos utilizados para arrestar a Al Capone en 1930 en Miami eran ilegales.

El mafioso fue absuelto después de tres días de juicio y anunció que se trasladaría al condado de Broward, contiguo a Miami, lo que complació a los fiscales.

Después del juicio por perjurio, la situación se le complicó a Al Capone, conocido también por el apodo de "Cara cortada".

Al año siguiente, subió de nuevo al estrado, pero en esa ocasión de un tribunal de Chicago por acusaciones de evasión de impuestos.

Las autoridades lograron llevarlo ante la justicia cuando agentes del Servicio de Rentas Internas (IRS, por su sigla en inglés) de Estados Unidos descubrieron documentos que vinculaban a Al Capone con ingresos no declarados y dinero procedente de los juegos ilegales.

Al Capone fue declarado culpable de cinco cargos por perjurio y condenado a once años de prisión, sentencia que cumplió en la tenebrosa cárcel de Alcatraz.

Salió de prisión en 1939 y regresó a su residencia de Miami Beach donde falleció en 1947.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".