node

Recrean el juicio de Al Capone al cumplirse el centenario del tribunal

Miami (EE.UU.) - Publicado:
El famoso gángster estadounidense Alphonse "Scarface" Capone subió hoy al estrado para afrontar cargos por perjurio en un tribunal de Miami durante una representación de su juicio como parte de la celebración del centenario del Undécimo Circuito Judicial de Florida.

Al Capone, interpretado por un actor voluntario, llegó a la misma sala 6-1 de un tribunal estatal del condado de Miami-Dade donde fue juzgado durante tres días en julio de 1930, tras ser detenido mediante el llamado "Plan Chicago" ideado por las autoridades locales.

En una sala atiborrada de personas, al igual que hace 80 años, se celebró el juicio contra el mafioso de Chicago (1899-1947) que estuvo en la lista de los delincuentes más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Para la recreación se utilizaron las transcripciones del juicio de hace ochenta años, mientras que los abogados y fiscales utilizaron ropa de la década de los años treinta.

El gángster, el más temido de los mafiosos de Chicago, se dedicaba al tráfico ilegal de bebidas alcohólicas en la época en que imperaba la llamada ley Seca y al juego clandestino.

Durante la representación de hoy, el público pudo observar el documento del testimonio jurado del mafioso.

"Lo extraordinario de esto es que no he podido encontrar en ninguna otra parte que ese testimonio haya sido citado por ningún escritor o aficionado de Al Capone", comentó el juez Scott J.

Silverman, jefe historiador del Undécimo Circuito Judicial de Florida y quien patrocinó la representación del juicio.

Las autoridades lograron llevar a juicio al mafioso después de que este acusó al director de Seguridad Pública de Miami S.

D McCreary de arrestarlo sin fundamentos legales.

En represalia, lo acusaron de perjurio por alegar que durante sus arrestos estuvo confinado de manera secreta y se le denegó realizar una llamada telefónica.

En la representación, Al Capone se defendió a sí mismo al decir que tenía derecho a caminar libremente por la ciudad sin el temor de ser arrestado.

El actor que interpretó a McCreary informó en la sala: "Le he dicho a mis hombres que arresten al señor Capone si lo ven en las calles de Miami.

Es un peligro para las personas buenas de nuestra ciudad".

La policía de Florida estaba tras sus pasos para obligarle a salir del estado donde poseía una mansión en Miami Beach, en la que falleció a los 48 años en 1947.

En cuatro ocasiones fue detenido y las autoridades argumentaban para los arrestos desde una investigación de delitos no cometidos hasta acusarle de vagancia.

El juez Silverman dijo a periodistas que todos los métodos utilizados para arrestar a Al Capone en 1930 en Miami eran ilegales.

El mafioso fue absuelto después de tres días de juicio y anunció que se trasladaría al condado de Broward, contiguo a Miami, lo que complació a los fiscales.

Después del juicio por perjurio, la situación se le complicó a Al Capone, conocido también por el apodo de "Cara cortada".

Al año siguiente, subió de nuevo al estrado, pero en esa ocasión de un tribunal de Chicago por acusaciones de evasión de impuestos.

Las autoridades lograron llevarlo ante la justicia cuando agentes del Servicio de Rentas Internas (IRS, por su sigla en inglés) de Estados Unidos descubrieron documentos que vinculaban a Al Capone con ingresos no declarados y dinero procedente de los juegos ilegales.

Al Capone fue declarado culpable de cinco cargos por perjurio y condenado a once años de prisión, sentencia que cumplió en la tenebrosa cárcel de Alcatraz.

Salió de prisión en 1939 y regresó a su residencia de Miami Beach donde falleció en 1947.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook