Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Asamblea trienal de la OACI se inició con la firma de un acuerdo sobre seguridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Asamblea trienal de la OACI se inició con la firma de un acuerdo sobre seguridad

Publicado 2010/09/28 08:10:00
  • Toronto (Canadá)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Asamblea trienal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se inició hoy en Montreal con la firma de un acuerdo para reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad del sistema de transporte mundial.

El acuerdo fue firmado por OACI, un organismo dependiente de la ONU al que pertenecen 190 países de todo el mundo, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la Unión Europea y el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Estas cuatro organizaciones consideran que el acuerdo, denominado Intercambio Global de Información sobre Seguridad (o GISE por sus siglas en inglés), mejorará la seguridad de la aviación civil internacional al permitir tener una mejor visión de las deficiencias del sistema gracias al intercambio de información.

GISE proporcionará un marco para identificar la información sobre seguridad que será compartida, las formas en que se comunicarán esos datos y los mecanismos para el intercambio.

Pero las cuatro organizaciones firmantes también recalcaron que no compartirán información confidencial.

"Cuando los países y las organizaciones internacionales comparten su información sobre seguridad aérea, pueden ayudar a hacer el transporte aéreo más seguro en todo el mundo" afirmó el secretario de Transporte de Estados Unidos, Ray LaHood, tras la firma del acuerdo en Montreal.

"Este acuerdo demuestra que la comunidad global de la aviación está avanzando en el intercambio de información que mejorar la seguridad" añadió LaHood.

Durante una conferencia de prensa celebrada tras la firma del memorándum de entendimiento, el secretario general de la OACI, Raymond Benjamin, afirmó que el acuerdo tendrá un efecto tangible para los viajeros.

"Significará menos accidentes en el futuro", explicó Benjamin.


Por su parte, Giovanni Bisignani, director general de la IATA dijo a través de un comunicado que "el acuerdo de hoy coloca la prolongada historia de cooperación en un nuevo nivel al demoler los silos que rodean la información".

Bisgnani, cuya organización representa a las aerolíneas, resaltó que la aviación "es la forma más segura de viaje".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"En 1945 hubo 9 millones de pasajeros y 247 muertes. En el 2009, 2.300 millones de personas volaron y se produjeron 687 muertes. El acuerdo de hoy marca una nueva era de cooperación entre el sector y los gobiernos para hacer los cielos más seguros", añadió el director general de la IATA.

Además de la seguridad del transporte aéreo, tanto desde el punto de vista de las operaciones como de actos de terrorismo, la XXXVII Asamblea trienal de OACI, que se prolongará hasta el 8 de octubre, tiene previsto discutir el controvertido tema de las reducciones de emisiones de gases con efecto invernadero.

El propio presidente del consejo de OACI, el mexicano Roberto Kobeh González, reconoció durante la rueda de prensa que siguió la apertura de la asamblea, que el acuerdo sobre reducción de emisiones "es una de las decisiones más difíciles" que tendrán que adoptar.

El objetivo de los 190 países que integran la OACI es reducir anualmente el consumo de combustible un 2 por ciento de aquí al 2050 pero las discrepancias entre los países desarrollados y los que están en vía de desarrollo han imposibilitado la puesta en marcha del acuerdo.

Hoy Bisignani admitió que si la asamblea de la OACI termina sin un acuerdo sobre emisiones de dióxido de carbono, los efectos pueden ser especialmente negativos debido a la mala situación económica que atraviesan las empresas del sector.

Sólo el año pasado, los miembros de IATA perdieron 9.900 millones de dólares. En la última década, especialmente tras los atentados del 11 de septiembre del 2001, que fueron perpetrados desde y con aviones, las aerolíneas han perdido 50.000 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".