Skip to main content
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Comienza el congreso de Mentes Brillantes con el Nobel mexicano Mario Molina

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comienza el congreso de Mentes Brillantes con el Nobel mexicano Mario Molina

Publicado 2010/10/21 07:37:00
  • Málaga (España)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con el objetivo de aportar ideas que sirvan para cambiar a mejor el mundo, el I Congreso de Mentes Brillantes empezó hoy en Málaga (sur de España) con el protagonismo del mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995.

Bajo el lema "El ser creativo", el foro, que se desarrollará hasta el próximo sábado con la asistencia de más de mil personas, congrega a veinticuatro líderes mundiales de opinión, entre ellos Molina, que participó en el arranque del congreso con una advertencia sobre el "enorme problema" del cambio climático.

El Nobel, asesor medioambiental del presidente de EEUU, Barack Obama, lamentó que "desgraciadamente" no se lograra un acuerdo internacional en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático del pasado año en Copenhague, si bien manifestó su confianza en que se produzcan avances en la próxima cumbre de Cancún (México).

En un escenario instalado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, los ponentes, que proceden de ámbitos tan diversos como la genética, la inteligencia artificial, la filosofía, la antropología, las artes y las letras, la comunicación o la sociología, disponen de 21 minutos para exponer sus ideas.

Según los organizadores, ése es el tiempo en el que el cerebro humano puede mantener al máximo la atención.

En sus 21 minutos, otro de los conferenciantes, la antropóloga Helen Fisher, toda una experta en la "ciencia del amor", habló hoy sobre las semejanza entre el dolor y los efectos del rechazo amoroso, que "produce los mimos patrones".


Una de las mesas de debate que más expectación ha suscitado, titulada "La vida dentro de 20 años. ¿Cambios necesarios?", tendrá hoy, entre los ponentes, a científicos tan reconocidos como el físico teórico Michio Kaku y el gerontólogo Aubrey de Grey.

En la apertura del congreso, el periodista Manuel Campo Vidal, que ejerce de moderador, recordó el contexto de crisis económica en el que se celebra el foro: "No hemos venido a hablar de la crisis -dijo-, pero probablemente encontraremos ideas para salir de ella".

Por su parte, el responsable de la organización del evento, Joaquín Zulategui, subrayó que "las cosas cambian cuando uno quiere que cambien", y abogó por la "curiosidad y el escepticismo" como factores que "iluminan nuestra vida".

Entre los conferenciantes, también destaca la estadounidense Jody Williams, Nobel de la Paz de 1997 por su infatigable lucha a favor de la prohibición de las minas antipersonales, quien intervendrá este viernes.

Otros ponentes de renombre son el filósofo Bernard-Henri Lévy, la ex secretaria general de Amnistía Internacional (AI) Irene Khan y la pensadora Wang Xiaoping (nueva ideóloga del Partido Comunista Chino), que expondrán sus ideas el sábado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".