node

Comienza el congreso de Mentes Brillantes con el Nobel mexicano Mario Molina

Málaga (España) - Publicado:
Con el objetivo de aportar ideas que sirvan para cambiar a mejor el mundo, el I Congreso de Mentes Brillantes empezó hoy en Málaga (sur de España) con el protagonismo del mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995.

Bajo el lema "El ser creativo", el foro, que se desarrollará hasta el próximo sábado con la asistencia de más de mil personas, congrega a veinticuatro líderes mundiales de opinión, entre ellos Molina, que participó en el arranque del congreso con una advertencia sobre el "enorme problema" del cambio climático.

El Nobel, asesor medioambiental del presidente de EEUU, Barack Obama, lamentó que "desgraciadamente" no se lograra un acuerdo internacional en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático del pasado año en Copenhague, si bien manifestó su confianza en que se produzcan avances en la próxima cumbre de Cancún (México).

En un escenario instalado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, los ponentes, que proceden de ámbitos tan diversos como la genética, la inteligencia artificial, la filosofía, la antropología, las artes y las letras, la comunicación o la sociología, disponen de 21 minutos para exponer sus ideas.

Según los organizadores, ése es el tiempo en el que el cerebro humano puede mantener al máximo la atención.

En sus 21 minutos, otro de los conferenciantes, la antropóloga Helen Fisher, toda una experta en la "ciencia del amor", habló hoy sobre las semejanza entre el dolor y los efectos del rechazo amoroso, que "produce los mimos patrones".

Una de las mesas de debate que más expectación ha suscitado, titulada "La vida dentro de 20 años.

¿Cambios necesarios?", tendrá hoy, entre los ponentes, a científicos tan reconocidos como el físico teórico Michio Kaku y el gerontólogo Aubrey de Grey.

En la apertura del congreso, el periodista Manuel Campo Vidal, que ejerce de moderador, recordó el contexto de crisis económica en el que se celebra el foro: "No hemos venido a hablar de la crisis -dijo-, pero probablemente encontraremos ideas para salir de ella".

Por su parte, el responsable de la organización del evento, Joaquín Zulategui, subrayó que "las cosas cambian cuando uno quiere que cambien", y abogó por la "curiosidad y el escepticismo" como factores que "iluminan nuestra vida".

Entre los conferenciantes, también destaca la estadounidense Jody Williams, Nobel de la Paz de 1997 por su infatigable lucha a favor de la prohibición de las minas antipersonales, quien intervendrá este viernes.

Otros ponentes de renombre son el filósofo Bernard-Henri Lévy, la ex secretaria general de Amnistía Internacional (AI) Irene Khan y la pensadora Wang Xiaoping (nueva ideóloga del Partido Comunista Chino), que expondrán sus ideas el sábado.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook