La ONU pide un esfuerzo para hacer realidad los valores sobre los que se constituyó
- Washington/
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para hacer realidad los valores universales establecidos hace 65 años en la Carta de Naciones Unidas: tolerancia, respeto mutuo y dignidad humana.
En un mensaje difundido con motivo de la celebración el domingo del Día de las Naciones Unidas, Ban reconoció que se ha progresado en muchos ámbitos, pero consideró que aún se deben hacer más esfuerzos para, entre otros objetivos, "proteger a quienes están atrapados en conflictos armados".
También apostó por prestar más atención a la lucha contra el cambio climático y poner medios para "evitar una catástrofe nuclear, ampliar las oportunidades de mujeres y niñas y combatir la injusticia y la impunidad".
Igualmente, recordó que para hacer que se cumplan los valores universales reconocidos en el texto constitucional de la organización, en la que están integrados 192 países y territorios de todo el planeta, se deben alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que buscan la reducción de la pobreza.
Ban apuntó que, pese a "los problemas, la polarización y la desconfianza, la interconexión del mundo ha abierto nuevas posibilidades para el progreso común".
Precisamente los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio son este año el centro de las celebraciones del Día de las Naciones Unidas, que llega poco después de la reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General celebrada del 20 al 22 de septiembre de 2010, que adoptó un plan de acción mundial para tratar de lograrlos en 2015.
Aquella reunión sirvió, según Ban, para "generar no sólo un impulso político, sino también compromisos financieros que son especialmente importantes en estos tiempos de dificultades económicas".
El Día de las Naciones Unidas se celebra desde 1948 y conmemora el aniversario de la entrada en vigor de su tratado constituyente el 24 de octubre de 1945, después de haber sido firmada por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Ese documento, que hace las veces de "constitución" de Naciones Unidas, afirma en su preámbulo que los países integrantes están "resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra", así como a "reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, la dignidad y el valor de la persona y la igualdad de derechos".
Además, se declaran decididos a "promover el progreso social y elevar el nivel de vida" y asegura que para ello practicarán la tolerancia y tratarán de "convivir en paz como buenos vecinos", según reza la Carta de Naciones Unidas a la que se refirió Ban.
El surcoreano expresó su "profundo agradecimiento a los millones de personas de todo el mundo que creen sinceramente en nuestra labor en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos, que comparten nuestros ideales y ayudan a alcanzar nuestros objetivos".
"Cada año, con ocasión del Día de las Naciones Unidas, revalidamos nuestra misión mundial; reafirmamos los valores universales de la tolerancia, el respeto mutuo y la dignidad humana; y pasamos revista a los avances que hemos hecho juntos", explicó.
Entre esos avances, destacó, los logrados en el ámbito de la alfabetización, la esperanza de vida, la difusión de los conocimientos y tecnologías, la democracia y el estado de derecho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.