Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Prevén un aumento de turistas homosexuales en Argentina tras aprobar las bodas gais

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prevén un aumento de turistas homosexuales en Argentina tras aprobar las bodas gais

Publicado 2010/11/02 13:27:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una cámara empresarial pronosticó hoy un importante aumento del número de turistas homosexuales que visitan Argentina y, especialmente, Buenos Aires, tras la aprobación de la pionera reforma legal que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país.

El presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar), Pablo De Luca, vaticinó que el turismo homosexual representará a fines de este año el 21% respecto al total de visitantes, superando el 17% alcanzado en 2008.

"Es impresionante el crecimiento de turistas que ha generado la nueva ley, así como el número de empresas especializadas en turismo, gastronomía o medicina", señaló a Efe De Luca, que participa en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que finaliza hoy en Buenos Aires.

A modo de ejemplo, explicó que homosexuales y lesbianas de Uruguay llegan "cada día" a Buenos Aires para casarse, un fenómeno que también ocurre en la ciudad de Mendoza (oeste) con ciudadanos chilenos y en Córdoba (centro) con peruanos, aseguró.

Según un estudio de la Ccglar, Argentina es el destino preferido para los homosexuales colombianos, y las ciudades de Buenos Aires y Bariloche (oeste) se sitúan entre las más apreciadas para el conjunto del público latinoamericano.

Las grandes competidoras de Buenos Aires son la brasileña Río de Janeiro y la mexicana Cancún, por lo que la cámara empresarial solicitó al Gobierno argentino el impulso de eventos destinados exclusivamente al público homosexual, como actos deportivos o musicales.

También abogó por potenciar el interés turístico de otras ciudades argentinas, como la norteña Iguazú o la mencionada Bariloche, después de que un 70% de los viajeros homosexuales visitasen únicamente Buenos Aires.

La nueva legislación, que aprobó el Senado argentino en julio pasado, disparó además en el país el número de empresas "gay friendly", es decir, especializadas en brindar servicios y productos al público homosexual.

En este sentido, De Luca prevé que la Ccglar finalice el año con 130 empresas asociadas, tres veces más que las 37 con las que empezó 2010.


Los principales atractivos turísticos de Argentina para el segmento homosexual, cuya mayoría tiene entre 30 y 55 años, son la gastronomía, la oferta cultural y de ocio nocturno, según el estudio de la cámara.

De Luca instó a las empresas argentinas a adaptar sus productos y servicios al nuevo escenario que generó la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Indicó además que el 60% de los viajeros homosexuales prefiere contratar servicios de empresas "gay friendly" y la mitad de ellos contempla realizarse una operación de estética durante su estancia en Argentina.

El responsable empresarial subrayó también que los homosexuales suelen tener mayor poder adquisitivo y "lealtad de marcas" que los heterosexuales, así como un mayor interés por viajar, utilizar Internet y las últimas tendencias.

Según el estudio de la Ccglar, un 64% de los homosexuales y lesbianas argentinas tienen intención de casarse, mientras que un 25% se opone a hacerlo.

La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires contó este año por primera vez con un "pink corner", una área en la que 26 empresas nacionales y extranjeras promueven el turismo homosexual en Argentina.

Los negocios orientados al público homosexual movieron en Argentina en 2009 más de 33.500 millones de dólares, mientras que en Estados Unidos la cifra alcanzó en 2008 los 715.000 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".