La rivalidad con Prost y el noviazgo con Xuxa conducen un documental sobre Senna
- Delfia Cortez /
La rivalidad con el francés Alain Prost y el noviazgo con la cantante y presentadora Xuxa son el hilo conductor de un documental sobre el fallecido tricampeón mundial de Fórmula Uno Ayrton Senna, que fue presentado hoy en Sao Paulo a la prensa.
'Senna', la película sobre el piloto fallecido en un accidente en el circuito de Ímola el 1 de mayo de 1994, y que este año cumpliría 50 de vida, cuenta la trayectoria personal y deportiva del ídolo brasileño a través de imágenes de televisión, de grabaciones personales y otras inéditas de algunos aficionados.
La hermana de Senna y presidenta del instituto que lleva el nombre del piloto, la empresaria Viviane Senna, comentó que en un principio existía la posibilidad de realizar un película sobre la vida del tricampeón protagonizada por el español Antonio Banderas, pero después la familia optó mejor por un documental.
"Antonio Banderas me buscó después del rodaje de 'Evita' y consideré su idea muy buena. Él le propuso entonces el proyecto de la película a la Warner, firmamos un contrato, pero el abordaje seria muy comercial, además que a los estadounidenses les falta la cultura de la Fórmula Uno", explicó la hermana del piloto.
Una década después, la productora británica Working Title consiguió un acuerdo con la familia Senna, tras cuatro años de elaboración de un proyecto en el que se optó por contar la vida del piloto a través de sus propias imágenes.
"Fueron más de 5.000 horas de imágenes recopiladas, fue una película de cinco horas que reducimos para tres y luego para dos, pues nos pasaríamos una vida entera asistiendo a todo. Usamos hasta cintas caseras que nunca se habían conocido y archivos personales de Bernie Ecclestone (presidente de la Fórmula Uno)", señaló el productor James Gay-Reed.
A pesar de que el guión tiene como uno de sus platos fuertes la rivalidad en las pistas entre Senna y Prost, la hermana del fallecido piloto señaló que el "principal enemigo" no era el francés y sí el sistema de la Fórmula Uno.
"Es una película de valores, que trae al Ayrton de fuera y al de dentro de las pistas. Él muestra el lado oscuro del sistema de la Fórmula 1, que era el principal enemigo de él, no Prost. Para vencer ese embate por el lado cierto, sin trampas, Ayrton pagó un precio muy alto", afirmó su hermana.
El director del documental, Asif Kapadia, quien se encuentra en Brasil para la promoción de la película que llegará a las salas de cine el próximo 12 de noviembre, admitió que "nunca podría tener un presupuesto para una película como la que pretendía Banderas.
"Un proyecto de esos en ciertos momentos usa diez tomas aéreas y tiene una multitud gritando. Pero ahora creo que inventamos un nuevo modelo para los documentales", agregó Kapadia, quien resaltó la ausencia de entrevistas, un recurso bastante utilizado en proyectos similares.
La película tuvo un estreno previo en Japón, país en el que Senna se consagró como tricampeón mundial, y un lanzamiento anoche en Brasil, al que asistieron, entre otros, el piloto Felipe Massa, el seleccionador de fútbol Mano Menezes y Xuxa, una de las novias y también protagonista del documental.
Bruno Senna, sobrino del tricampeón y actual piloto de la escudería española Hispania, el bicampeón mundial Emerson Fittipaldi, y los pilotos brasileños Lucas di Grassi y Rubens Barichello, también participaron del lanzamiento en vísperas del Gran Premio de Brasil que se disputará este fin de semana en Sao Paulo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.