Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Familiares y amigos de desaparecidos en Perú tejen una larguísima chalina en su memoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares y amigos de desaparecidos en Perú tejen una larguísima chalina en su memoria

Publicado 2010/11/26 00:04:00
  • MÉXICO

Familiares y amigos de desaparecidos en los años de terrorismo y contraterrorismo en Perú (1980-2000) presentaron en Lima una larguísima chalina llamada "de la esperanza" para perpetuar la memoria de sus seres queridos.

La chalina (un chal estrecho) fue tejida por 1.010 personas, en su mayor parte parientes de desaparecidos de la zona de Ayacucho (centro del país), una de las más castigadas por la violencia desatada por el grupo terrorista Sendero Luminoso y por la respuesta de los agentes del Estado.

La iniciativa partió del Colectivo Desvela, formado por tres jóvenes comunicadoras que en 2009 preparaban un libro sobre los desaparecidos en Perú -se calcula que hay unos 15.000- y buscaban una forma de "darles una visibilidad que no han tenido como sí sucedió en Argentina o Chile", dijo a Efe Paola Ugaz, de Desvela.


Según ella, la razón de esta invisibilidad radica en que los desaparecidos eran en su mayoría de regiones pobres y quechuahablantes, sin acceso a políticos ni medios de comunicación.

La llamada "chalina de la esperanza" fue creciendo con los aportes de cientos de mujeres que tejían los nombres de sus seres queridos y mensajes como "queremos justicia" o "no te olvidamos".

El tejido se convirtió así en "una nueva manera de recordar a sus seres queridos y de llamar la atención frente a un Estado y a una sociedad que se han mantenido ajenos a su dolor", señalaron las organizadoras.


Lidia Flores, de 58 años, presente en el acto y autora de un "paño" de la chalina, perdió a su marido, Felipe, en 1984 y se quedó sola con seis hijos a los que tuvo que sacar adelante, pero nunca desistió en su empeño por conocer el paradero de su marido ni de reclamar reparación por los daños, como recordó en unas emotivas declaraciones.

Pero lo más sorprendente fue cuando la iniciativa saltó a las redes sociales, principalmente facebook y twitter, y desde varios países del mundo -Argentina, España, Reino Unido, Japón, Holanda o Estados Unidos, entre otros- numerosas personas quisieron contribuir y tejieron sus propias piezas, en lo que las organizadoras llamaron "chalina de la solidaridad".

El juez español Baltasar Garzón, uno de los personajes más simbólicos de la justicia trasnacional, envió también un texto que acompañó al acto de presentación de la iniciativa.

La chalina, que las organizadoras no han podido medir pero calculan que estará cerca del kilómetro, estará expuesta durante varias semanas en un centro cultural limeño y ya hay peticiones para ser trasladada a Ayacucho, e incluso a lugares tan alejados como Nueva York, Boston o varias ciudades europeas, dijo Ugaz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".