Skip to main content
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Víctimas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Víctimas

Publicado 2010/12/12 23:16:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó hoy, por unanimidad, la Ley de Víctimas, de cuya discusión se retiró el opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), por no estar de acuerdo con algunos artículos y por la fecha en que comenzará a regir la iniciativa.

Una de las principales modificaciones en la Cámara baja es que solo se compensará a quienes fueron afectados por la violación de sus derechos humanos o por infracciones al Derecho Internacional Humanitario a partir de 1991 y no de 1985, como inicialmente estaba contemplado.

Esta modificación generó descontento entre la bancada del PDA, que se retiró del recinto del Congreso al considerar que ahora se deja por fuera a unas 40.000 víctimas de masacres y de hechos cometidos por el paramilitarismo, el narcoterrorismo y de genocidios, entre otros.

Por su lado, el ministro colombiano del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, dijo a periodistas que la ley cobija el tiempo que coincide con el que hubo más violencia.

"Había que buscar una fecha. Esta parece la fecha que más corresponde con la expedición de la Constitución, cobija en todo caso un periodo de tiempo que coincide con el que ha tenido una mayor violencia en términos de masacres, despojo de tierras", señaló el ministro Vargas Lleras.

Resaltó que ahora la iniciativa garantiza que el acceso a la reparación por vía administrativa por parte de la víctima no le impide acudir a la vía judicial.

Explicó que puntos votados se destacan el reconocimiento a niños y adolescentes víctimas de violaciones de todos los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, con el carácter preferencial.


También hay un compromiso del Gobierno para buscar mecanismos que garanticen la educación superior para madres cabeza de hogar que hayan sido víctimas de la violencia.

Entre tanto, el ministro colombiano de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, señaló proyecciones fiscales a 10 años hechas por el Gobierno indican que, de acuerdo con el proyecto, se hará dentro de la sostenibilidad fiscal.

"Es costoso, desde luego, y vale. Pero todo se hará con base en la sostenibilidad de los recursos fiscales y así se dice expresamente en esta ley", explicó Restrepo.

La ley busca atender y reparar a más de cuatro millones de afectados por el conflicto armado sin discriminar si los victimarios fueron guerrillas, paramilitares o agentes del Estado, fue radicado en el Congreso en septiembre pasado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Ahora, la Ley será discutida en el Senado en 2011.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".