node

La Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Víctimas

Manila - Publicado:
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó hoy, por unanimidad, la Ley de Víctimas, de cuya discusión se retiró el opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), por no estar de acuerdo con algunos artículos y por la fecha en que comenzará a regir la iniciativa.

Una de las principales modificaciones en la Cámara baja es que solo se compensará a quienes fueron afectados por la violación de sus derechos humanos o por infracciones al Derecho Internacional Humanitario a partir de 1991 y no de 1985, como inicialmente estaba contemplado.

Esta modificación generó descontento entre la bancada del PDA, que se retiró del recinto del Congreso al considerar que ahora se deja por fuera a unas 40.

000 víctimas de masacres y de hechos cometidos por el paramilitarismo, el narcoterrorismo y de genocidios, entre otros.

Por su lado, el ministro colombiano del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, dijo a periodistas que la ley cobija el tiempo que coincide con el que hubo más violencia.

"Había que buscar una fecha.

Esta parece la fecha que más corresponde con la expedición de la Constitución, cobija en todo caso un periodo de tiempo que coincide con el que ha tenido una mayor violencia en términos de masacres, despojo de tierras", señaló el ministro Vargas Lleras.

Resaltó que ahora la iniciativa garantiza que el acceso a la reparación por vía administrativa por parte de la víctima no le impide acudir a la vía judicial.

Explicó que puntos votados se destacan el reconocimiento a niños y adolescentes víctimas de violaciones de todos los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, con el carácter preferencial.

También hay un compromiso del Gobierno para buscar mecanismos que garanticen la educación superior para madres cabeza de hogar que hayan sido víctimas de la violencia.

Entre tanto, el ministro colombiano de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, señaló proyecciones fiscales a 10 años hechas por el Gobierno indican que, de acuerdo con el proyecto, se hará dentro de la sostenibilidad fiscal.

"Es costoso, desde luego, y vale.

Pero todo se hará con base en la sostenibilidad de los recursos fiscales y así se dice expresamente en esta ley", explicó Restrepo.

La ley busca atender y reparar a más de cuatro millones de afectados por el conflicto armado sin discriminar si los victimarios fueron guerrillas, paramilitares o agentes del Estado, fue radicado en el Congreso en septiembre pasado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Ahora, la Ley será discutida en el Senado en 2011.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook