node

El Gobierno le pide tranquilidad a los habitantes de Punta Arenas ante el alza del precio del gas

Bogotá - Publicado:
El Gobierno chileno pidió hoy tranquilidad a los habitantes de Punta Arenas, que este miércoles paralizaron esa austral ciudad en protesta por el aumento del precio del gas, y aseguró que va a mantener el subsidio al vital elemento.

"Lo que está haciendo hoy el Gobierno es cumplir en un cien por ciento con este sistema preferente que tiene (la región de) Magallanes, porque el compromiso del Ejecutivo es que el subsidio de parte del Estado se mantenga", aseguró la ministra portavoz, Ena von Baer.

Los vecinos bloquearon temprano el acceso al aeropuerto de Punta Arenas, a 2.

244 kilómetros al sur de Santiago, se impidió la salida de autobuses desde el centro de la ciudad, mientras unas cuatro mil personas se reunieron en el centro para protestar por la medida.

Al caer la noche decenas de personas cortaron varias calles principales de esa ciudad tras el anuncio de una empresa estatal de aumentar un 16,8% el precio del gas, elemento que es seis veces más caro que en la Patagonia argentina.

La movilización se convocó después de que terminara sin resultados la reunión que sostuvieron este martes los cuatro parlamentarios de esa región con el ministro de Energía, Ricardo Rainieri, y con el gerente general de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap), Rodrigo Azócar.

La Enap, con sede en Magallanes, decidió a finales de diciembre incrementar el precio del gas que entrega a una distribuidora, lo que se traducirá en una subida para los usuarios de esa región a partir de febrero.

"Queremos llamar a la calma a la población en Magallanes porque el subsidio al gas se mantiene.

Vamos a seguir haciendo un esfuerzo para pagar gran parte de las cuentas de gas de las familias en Magallanes", recalcó Von Baer.

Para ejemplificar la manera en que opera el subsidio, la portavoz explicó que, en promedio, una familia magallánica paga 22 mil pesos (unos 49 dólares) por el consumo de gas al mes, el que aumentará a cerca de 25 mil pesos (unos 51 dólares), pero que por ese mismo consumo en Santiago se paga más de 190 mil pesos (unos 388 dólares).

"Si es que antes en esa región se pagaba un octavo de lo que se paga en promedio en el resto del país, ahora se va a pagar un séptimo", aseveró Von Baer a los periodistas.

El alcalde de la ciudad, Vladimiro Mimica, sostuvo esta noche que la movilización respondió a una "justa demanda", ya que el gas en esa región "es tan vital como el agua".

En Punta Arenas sus habitantes consumen grandes cantidades de gas para contrarrestar las bajas temperaturas, que incluso en verano no superan los 15 grados Celsius.

Mimica confirmó a Efe que hubo una paralización casi absoluta de actividades y una concentración multitudinaria en la plaza de Armas de esta austral ciudad.

"Necesitamos y reclamamos un subsidio.

Aquí se produce el gas y necesitamos un subsidio estatal", reclamó el edil que agregó que todos los partidos políticos, de la derecha a la centroizquierda, incluso los partidos de gobierno han reaccionado frente al anuncio gubernamental.

En tanto, el ministro de Minería, Ricardo Rainieri, afirmó que el aumento del precio del gas es una medida pensada en el largo plazo.

"Yo creo que haciendo conciencia, todos van a estar de acuerdo con que estas medidas van a permitir un desarrollo económico, social sustentable en el largo plazo", aseguró.

Por su parte, el opositor senador Pedro Muñoz rechazó hoy las argumentaciones que las autoridades regionales han dado para justificar los incrementos tarifarios y añadió que "el Estado debe apoyar la subsistencia en una zona apartada y dura como la nuestra".

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook