node

Los países andinos impulsan una agenda común en el tema de la mujer

MÉXICO - Publicado:
El VII Encuentro de Ministras de la Mujer de la Región Andina (REMMA) llegó hoy a su fin en Lima con el compromiso de los participantes de trabajar para ampliar la presencia de las mujeres en las instituciones y poner fin a la violencia de género.

El encuentro, que duró tres días, contó con la participación de representantes de Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, así como de México, país que estuvo presente en calidad de observador.

Otros temas que se sumaron a las conclusiones del encuentro fue el importante rol que los medios de comunicación deben jugar en el proceso para posicionar en la sociedad el tema de género.

Respecto a las planes para poner fin a la violencia extrema contra la mujer, en especial el "feminicidio", cada país expuso las estrategias que han desarrollado en cumplimiento de la campaña de la ONU "Únete contra la violencia contra las mujeres", que se inició en 2008 y durará hasta 2015.

Uno de los asuntos centrales fue la participación de las mujeres en la toma de decisiones, tema que abordó la asesora del ministerio peruano de la Mujer Mayela Freyre.

Freyre destaco que de los países de la región, sólo dos tienen un ministerio de la Mujer: Venezuela y Perú, naciones que además comparten con Colombia el porcentaje de presencia femenina en las listas electorales: un 30%.

"Se busca que el tema de la mujer tenga prioridad en la agenda de los Gobiernos", concluyó la experta.

Finalmente, también se presentaron los temas prioritarios que deberán ser incluidos en la agenda de la REMMA, entre los que figuran, además de los mencionados, la "transversalidad de género", la educación y la cooperación regional e internacional.

Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook