Clinton nombrará a un nuevo representante especial para Afganistán y Pakistán
- REDACCIÓN
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, prevé nombrar al ex diplomático Marc Grossman nuevo representante especial para Pakistán y Afganistán, en sustitución de Richard Holbrooke, que falleció en diciembre repentinamente.
De momento no se sabe cuándo hará oficial el anuncio, pero se prevé que lo haga el viernes en un discurso que pronunciará ante la Sociedad Asiática de Nueva York, precisamente en el marco de la serie de conferencias creada por esta organización en honor de Holbrooke, que fue su presidente y que murió el 13 de diciembre por un desgarro de aorta, informó hoy el Washington Post.
Grossman, de confirmarse el nombramiento, se ocupará de la política de EEUU en Afganistán en un momento en el que EEUU se prepara para retirar en julio gradualmente las unidades para dejar poco a poco en manos de las fuerzas afganas la seguridad del país.
El objetivo es concluir la transición en 2014. Mientras el nuevo representante especial tendrá que el esfuerzo civil del Gobierno.
Mientras, en Pakistán, un socio clave en la estrategia de EEUU en Afganistán, las tensiones entre los dos países han aumentado todavía más en las últimas semanas por el rechazo de Islamabad a liberar a un funcionario consular que Washington dice posee inmunidad diplomática y que es acusado de homicidio en ese país.
EEUU decidió el sábado posponer una trilateral con Afganistán y Pakistán que estaba prevista para los días 23 y 24 de febrero, supuestamente por los cambios políticos en marcha en Islamabad, en el marco de un proceso de remodelación del Ejecutivo, que aún no ha definido todos los cargos, incluso la de ministro de Exteriores.
No obstante, la suspensión se ha producido en medio de la disputa entre EEUU y Pakistán sobre la situación de Raymond Davis, acusado de haber matado a "sangre fría" a dos personas en Lahore.
Grossman se retiró del Departamento de Estado en 2005 después de haber sido subsecretario para Asuntos Políticos, secretario adjunto para Asuntos Europeos y embajador en Turquía.
Actualmente es vicepresidente del Grupo Cohen, que asesora a empresas internacionales sobre negocios en el extranjero.
De acuerdo con el Post, casi todos los líderes estadounidenses civiles y militares destinados en Afganistán abandonarán su cargo en los próximos meses, incluido el embajador Karl Eikenberry y otros cuatro de los funcionarios más antiguos de la Embajada, el jefe de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), David Petraeus, y el general David Rodríguez, que maneja las operaciones militares diarias en ese país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.