Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Padura dice que la edición en Cuba de su novela sobre Trotsky rompe "mitos"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Padura dice que la edición en Cuba de su novela sobre Trotsky rompe "mitos"

Publicado 2011/02/15 16:20:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor cubano Leonardo Padura presentó hoy en La Habana la primera edición en Cuba de "El hombre que amaba a los perros", su novela sobre el asesinato de Trotsky, un lanzamiento que, según dijo, rompe "mitos" y cumple "sueños".

"La tarde de hoy es una tarde en la que se rompen mitos y se cumplen sueños", afirmó Padura ante decenas de sus lectores, al comentar que algunas personas creyeron que su novela nunca iba a ser publicada en Cuba debido a su temática.

El libro fue editado en España en 2009 por Tusquets y su versión cubana estaba prevista para 2010, pero finalmente la presentación tuvo lugar este martes dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana, con sede en la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña.

Cientos de personas hicieron fila allí para adquirir el último título de Padura, quien entre bromas les deseó "suerte" en el intento de comprar el libro.

La novela relata en tres tiempos el exilio y la muerte de Trotsky en México en 1940; la preparación y ejecución de su asesinato por el español Ramón Mercader, fallecido en La Habana en 1978, y la historia ficticia de un escritor cubano que conoce por casualidad a un Mercader ya viejo y enfermo.

Con una vasta documentación, el libro se adentra en un mosaico de acontecimientos fundamentales del siglo XX, que van desde la revolución de octubre hasta la desintegración del bloque socialista, con informaciones poco o nunca divulgadas en Cuba.

Considerado uno de los autores más populares de la isla, Padura insistió en que "El hombre que amaba a los perros" es un libro "profundamente cubano" que fue escrito y pensado desde la isla.

"Es una historia escrita desde el sentimiento, la experiencia, la cultura, la participación y desde la vida cubana para las personas que como ustedes comparten esa experiencia, esa vida, esa existencia cubana durante todos estos años", dijo Padura, de 55 años.


Además, resaltó que el personaje cubano de la historia es "absolutamente metafórico" y reúne todo el "espíritu y la experiencia" de una generación a la que él pertenece y desde la cual escribe.

Por su parte, el narrador y ensayista cubano Reynaldo González se refirió al interés despertado por el libro en Cuba, porque "trata de asuntos que no se han manejado en la opinión pública cubana".

González, quien comentó la novela junto al ex diplomático cubano Raúl Roa, mencionó que la obra toca inquietudes de Padura y de sus compatriotas contemporáneos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Mi generación llegó a la revolución (cubana de 1959) con muchísimas lagunas y esas lagunas fueron ampliándose con el silencio", señaló González, de 71 años, al referirse a fenómenos como el ocultamiento de información.

"Las realidades de la Unión Soviética no nos fueron dichas, y creo que muchísimos comunistas bien intencionados, esforzados, que murieron por las ideas del comunismo, que lucharon por ellas y envejecieron, tampoco supieron nunca", apuntó.

La edición cubana de "El hombre que amaba a los perros" ha estado a cargo de la Editorial Unión, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y es inicialmente de 4.000 ejemplares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".