Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un pirata somalí es condenado a más de 33 años de prisión en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un pirata somalí es condenado a más de 33 años de prisión en Nueva York

Publicado 2011/02/16 12:26:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El joven somalí que se declaró culpable por su implicación en el ataque en 2009 contra el carguero estadounidense Maersk Alabama y la toma de su capitán como rehén fue condenado hoy en Nueva York a 33 años y nueve meses de prisión, informó la Fiscalía federal de Manhattan.

Abduwali Abdukhadir Muse, detenido por la Marina de Estados Unidos en abril de 2009, ya se declaró culpable el pasado mayo de los cargos de piratería y secuestro de personas que se le imputaban.

Esos delitos están relacionados con su participación en el secuestro del Maersk Alabama, así como de otros dos barcos en el Indico entre finales de marzo y principios de abril de 2009, unos cargos que, en algunos casos, podrían haberle supuesto cadena perpetua.

En total, Muse reconoció su culpabilidad en seis cargos, entre los que también se encontraban algunos relacionados con la incautación de un barco por la fuerza, y por los que hoy la juez Loretta Preska le condenó a 405 meses de prisión, así como a cinco años más de libertad vigilada y a pagar 550.000 dólares.

Muse fue arrestado el mismo día en que el capitán Richard Phillips, que estaba al mando del buque atacado frente a las costas de Somalia, era liberado tras pasar cinco días retenido como rehén y gracias a que tiradores especializados abatieran a tres secuestradores que lo custodiaban en un bote salvavidas.

Poco antes, a Muse se le autorizó a subir al destructor "USS Bainbridge", que se había desplazado a la zona, para plantear las exigencias del grupo atacante a cambio de la liberación del capitán, momento en el que fue detenido.


Muse, del que las autoridades desconocen su edad exacta ya que no se dispone de partida de nacimiento, fue el único superviviente de los cuatro hombres que participaron en aquel secuestro del 8 de abril de 2009, y, según sus abogados, lo hizo porque su situación de pobreza era desesperada.

"Durante cinco días que a las víctimas debieron parecerles una eternidad a sus víctimas, Abduwali Abukhadir Muse aterrorizó al capitán y la tripulación del Maersk Alabama", apuntó hoy el fiscal Preet Bharara tras darse a conocer la sentencia.

Bharara añadió en un escrito: "Ahora va a pagar por esos cinco días. La sentencia de hoy deja claro que la piratería en alta mar es un crimen contra la comunidad internacional que no se tolerará".

Por su parte, la máxima responsable de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Nueva York, Janice Fedarcyk, reconoció que la de hoy es una sentencia "dura", pero insistió también en que transmite "un claro mensaje" para quienes quieran dañar a buques o ciudadanos estadounidenses en alta mar.

Ese mensaje es, según Fedarcyk, que "con independencia de los mares que se naveguen, uno no está fuera del alcance de la Justicia estadounidense, a la que tendrá que rendir cuentas de sus acciones".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".