Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Chávez afirma que el "Caracazo" fue la rebelión que hoy tiene lugar en África

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chávez afirma que el "Caracazo" fue la rebelión que hoy tiene lugar en África

Publicado 2011/02/27 10:46:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que la rebelión de los pueblos en el norte de África y en otras naciones, entre las que citó Estados Unidos y a las de Europa, se produjo en su país hace 22 años, el 27 de febrero de 1989.

"Por ahí andan diciendo que así como en Egipto, así como en el norte de África, también en Venezuela va a reventar, que ya está lista la rebelión del pueblo para sacar a Chávez", dijo el mandatario en un discurso al conmemorar el aniversario del "Caracazo".

Ante miles de sus seguidores que hoy marcharon por Caracas hacia una de las barriadas tiroteadas en 1989, Chávez tildó de "ignorantes" a quienes no se dan cuenta, dijo, de que "la rebelión popular" en Egipto, Libia y otras naciones "ya ocurrió aquí hace 22 años".

Con el nombre de "Carazaco" se conoce la rebelión con saqueos que comenzó el 27 de febrero de 1989 en las barriadas populares de Caracas, en rechazo a las alzas de precios y tarifas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue sofocada a balazos por militares y policías.

Unos 300 muertos, según el parte oficial de entonces, y hasta 3.000, según versiones de prensa, dejó la represión del 27 y 28 de febrero, un mes después del inicio del segundo Gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez (1974-1979) y (1989-1993).

"No le perdamos la pista ni la vista a los acontecimientos de distinto signo que están ocurriendo en Europa, en Norteamérica, en el Oriente Medio, en el norte de África", exhortó a sus seguidores, en un discurso reproducido en cadena nacional de radio y televisión.

"En EE.UU. en estos momentos hay gigantescas manifestaciones populares en contra del modelo económico que cada día produce más pobreza y más miseria", sostuvo Chávez, que ha ratificado en los últimos días su amistad con el líder libio, Muamar el Gadafi, y rechazado la posibilidad de una intervención militar en ese país.

Lo mismo sucede, continuó el presidente venezolano, en Europa, "donde el desempleo crece cada día, donde cada día hay más hambre y más miseria".

Igual pasó en Venezuela con los Gobiernos democristianos y socialdemócratas que se alternaron el poder durante el medio siglo antes de su asunción presidencial, en 1999, lo que "explotó con el 'Caracazo'", sostuvo Chávez.


Los oficialistas de entonces y actuales opositores, añadió, "no volverán (al poder) ni por elecciones ni por cualquier otra vía que inventen o les inventen sus amos del Pentágono o del Comando Sur del Ejército imperialista de Estados Unidos".

El presidente aprovechó para ensalzar otra vez a sus ministros por las interpelaciones a las que han sido sometidos a lo largo del mes en la Asamblea Nacional y volvió a descalificar a la oposición, a la que responsabilizó de la masacre de 1989.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


De acuerdo con la historiografía chavista, la Revolución Bolivariana, como el gobernante llama a su gestión, comenzó con el "Caracazo" y tres años después siguió con la intentona militar que Chávez lideró en 1992, junto a otros mandos medios castrenses.

El Gobierno venezolano solicitó la extradición de Pérez, que vivió los últimos años de su vida en Miami, para responder por los crímenes cometidos durante el "Caracazo".

El proceso no llegó a cristalizar y el expresidente falleció hace dos meses en esa ciudad de EE.UU. donde su cuerpo permanece en una funeraria por una disputa familiar sobre dónde sepultarle.

"Seguimos junto al pueblo exigiendo castigo para los culpables del 'Caracazo'; algunos están muertos e insepultos, pero otros siguen vivos", dijo hoy el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, en los funerales de algunas víctimas de la rebelión de 1989, cuyos cuerpos fueron sacados recientemente de una fosa común.

Pérez respondió a la petición de su extradición con una nota fechada en Miami en marzo de 2010 en la que decía que estaba "pendiente el inicio del proceso contra el señor Chávez por magnicidio frustrado contra el presidente Pérez, al igual que por el asesinato también frustrado de su familia", durante el fracasado golpe de Estado de 1992.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".