Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El comercio mundial de armas creció un 24 por ciento en los últimos cinco años

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El comercio mundial de armas creció un 24 por ciento en los últimos cinco años

Publicado 2011/03/14 00:37:00
  • Tomado de: eltiempo.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El comercio mundial de armas convencionales aumentó un 24 por ciento en 2006-2010 con respecto al lustro anterior, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Estados Unidos mantiene su hegemonía como principal exportador de armas, mientras que India desplaza a China como el primer importador.

Los cinco mayores exportadores mundiales acapararon el 75 por ciento del total de las ventas en el quinquenio, aunque más de la mitad del total corresponden sólo a EEUU y Rusia.

La lista la encabeza Estados Unidos con el 30 por ciento y ventas a 75 países, con Asia y Oceanía como región principal y Corea del Sur, con el 14 por ciento, y Australia, con 9, como sus mejores clientes.

En segundo lugar aparece Rusia, con el 23 por ciento y con India acaparando un tercio de sus exportaciones; luego, Alemania, que subió sus ventas un 96 por ciento y su cuota del mercado global del 7 al 11 por ciento; Francia, con el 8; y el Reino Unido, con el 4.

"Hay una intensa competición entre los principales suministradores por grandes negocios en Asia, Oriente Medio, África del Norte y América Latina", señaló en un comunicado Paul Holtom, director del programa de transferencia de armas del SIPRI.

Holtom mencionó al consorcio del avión de combate Eurofighter -que agrupa a Alemania, Italia, España y Reino Unido-, así como a Francia, Rusia, Suecia y EEUU como los principales interesados en cerrar acuerdos en esas regiones del mundo.

El ascenso al primer puesto de los importadores de armas convencionales de India, que pasa del 7 al 9 por ciento del total, obedece a factores como la rivalidad con China y Pakistán y a retos de seguridad interna, señaló Siemon Wezeman, experto del SIPRI.

Tras India se sitúan China y Corea del Sur, con el 6 por ciento cada una; Pakistán, con el 5, y Grecia, con el 4.

Aunque la lista de los cinco principales importadores se mantiene estable en los últimos años, su cuota del mercado global se redujo en el último lustro del 39 al 30 por ciento.


Asia y Oceanía acapararon en el periodo indicado el 43 por ciento del total de importaciones, seguidas por Europa, con el 21; Oriente Medio, con el 17; América, con el 12, y África, con el 7.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el conjunto de América, que subió su cuota mundial del 9 al 12 por ciento, EEUU fue el principal importador, décimo en el mundo, mientras que en Sudamérica mantiene su liderazgo regional Chile, duodécimo en la lista mundial.

El SIPRI destacó en su informe que varios países de la región están llevando a cabo "programas de modernización significativos" de sus fuerzas armadas, entre los que señaló a Chile, Brasil y Venezuela, y, a menor escala, a Argentina, Colombia y Perú.

A pesar de que la cuota global del comercio de armas para Asia-Oceanía se redujo dos puntos, el volumen aumentó un 17 por ciento en 2006-2010, y seis de los principales importadores proceden de esa región: India, China, Corea del Sur, Pakistán, Singapur y Australia.

Grecia mantiene su condición de principal importador de armas europeo, seguida por Reino Unido y Polonia, que también figuran entre los veinte primeros puestos.

En Oriente Medio, los Emiratos Árabes Unidos, sexto importador mundial, ocuparon la primera posición, con el 23 por ciento del comercio de la región, seguidos por Israel, con el 14, y Egipto, con el 13 por ciento.

En África, que pasó del 5 al 7 por ciento del total, Argelia y Sudáfrica fueron los mayores importadores, con el 48 y el 27 por ciento del total en la región.

El suministro de armas convencionales a Libia desde el levantamiento del embargo de la ONU en septiembre de 2003 hasta la imposición de otro hace un mes fue "muy bajo", según el SIPRI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".