Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Detienen a tres colombianos acusados de enviar toneladas de cocaína a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detienen a tres colombianos acusados de enviar toneladas de cocaína a EE.UU.

Publicado 2011/03/16 12:44:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres colombianos, solicitados en extradición por EE.UU. acusados de enviar cocaína a ese país, fueron detenidos en Bogotá en una operación coordinada entre la Policía colombiana y la agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés), informaron hoy fuentes oficiales.

Los detenidos son los hermanos Diego Rodolfo y Jacinto Enrique Báez Báez y José Fernando Lopesierra Gutiérrez, este último hermano del exsenador colombiano Samuel Lopesierra, alias "El Hombre Marlboro", quien cumple 25 años de condena en EE.UU. por delitos asociados a narcotráfico y el contrabando de cigarrillos, indicaron a Efe fuentes de la dirección Antinarcóticos de Colombia.

José Lopesierra había sido extraditado junto a su hermano a EE.UU. en 2003 bajo la acusación de narcotráfico, aunque finalmente quedó en libertad por falta de pruebas.

Los hermanos Báez y José Lopesierra fueron capturados este martes en sus respectivos apartamentos, ubicados en una exclusiva zona en el norte de Bogotá, donde se hacían pasar por prósperos ganaderos o comerciantes.

De hecho, Diego Báez consiguió ganar numerosas competiciones locales por la pureza de su ganado, mientras que su hermano tenía varios almacenes en "Los Sanandresitos" (zonas de comercio informal donde abunda la mercancía de contrabando) de Bogotá.

La captura se efectuó tras un año de investigaciones que incluyeron escuchas y seguimientos, y que comenzó tras la incautación de siete toneladas de cocaína pertenecientes a los Báez en tres operaciones diferentes que se sucedieron entre noviembre de 2008 y agosto de 2009.


La policía calcula que en los últimos dos años la banda envió por lo menos diez toneladas de cocaína a EE.UU.

Sobre los tres detenidos pesa una solicitud de extradición emitida por una corte federal de Florida (EE.UU.) y "se espera que la Corte Suprema de Justicia (colombiana) dé vía libre a su extradición", precisó una nota de la Policía Nacional.

La organización criminal tenía su base en el caribeño departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, donde la droga se embarcaba en lanchas de alta velocidad con destino a países centroamericanos como Honduras y México, explicó la policía colombiana.

No obstante, el destino final de los cargamentos era EE.UU., por lo que el director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, el general César Augusto Pinzón, ve "muy probable" que los detenidos mantuvieran contactos con los carteles mexicanos para transportar la droga hacia el norte, según apuntó a Efe en una conversación telefónica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".