node

Detienen a tres colombianos acusados de enviar toneladas de cocaína a EE.UU.

Manila - Publicado:
Tres colombianos, solicitados en extradición por EE.

UU.

acusados de enviar cocaína a ese país, fueron detenidos en Bogotá en una operación coordinada entre la Policía colombiana y la agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés), informaron hoy fuentes oficiales.

Los detenidos son los hermanos Diego Rodolfo y Jacinto Enrique Báez Báez y José Fernando Lopesierra Gutiérrez, este último hermano del exsenador colombiano Samuel Lopesierra, alias "El Hombre Marlboro", quien cumple 25 años de condena en EE.

UU.

por delitos asociados a narcotráfico y el contrabando de cigarrillos, indicaron a Efe fuentes de la dirección Antinarcóticos de Colombia.

José Lopesierra había sido extraditado junto a su hermano a EE.

UU.

en 2003 bajo la acusación de narcotráfico, aunque finalmente quedó en libertad por falta de pruebas.

Los hermanos Báez y José Lopesierra fueron capturados este martes en sus respectivos apartamentos, ubicados en una exclusiva zona en el norte de Bogotá, donde se hacían pasar por prósperos ganaderos o comerciantes.

De hecho, Diego Báez consiguió ganar numerosas competiciones locales por la pureza de su ganado, mientras que su hermano tenía varios almacenes en "Los Sanandresitos" (zonas de comercio informal donde abunda la mercancía de contrabando) de Bogotá.

La captura se efectuó tras un año de investigaciones que incluyeron escuchas y seguimientos, y que comenzó tras la incautación de siete toneladas de cocaína pertenecientes a los Báez en tres operaciones diferentes que se sucedieron entre noviembre de 2008 y agosto de 2009.

La policía calcula que en los últimos dos años la banda envió por lo menos diez toneladas de cocaína a EE.

UU.

Sobre los tres detenidos pesa una solicitud de extradición emitida por una corte federal de Florida (EE.

UU.

) y "se espera que la Corte Suprema de Justicia (colombiana) dé vía libre a su extradición", precisó una nota de la Policía Nacional.

La organización criminal tenía su base en el caribeño departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, donde la droga se embarcaba en lanchas de alta velocidad con destino a países centroamericanos como Honduras y México, explicó la policía colombiana.

No obstante, el destino final de los cargamentos era EE.

UU.

, por lo que el director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, el general César Augusto Pinzón, ve "muy probable" que los detenidos mantuvieran contactos con los carteles mexicanos para transportar la droga hacia el norte, según apuntó a Efe en una conversación telefónica.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook