Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Comienza el juicio contra el médico alemán secuestrado por el "padre coraje"

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comienza el juicio contra el médico alemán secuestrado por el "padre coraje"

Publicado 2011/03/29 05:04:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Tribunal de lo Criminal de París comenzó hoy a juzgar al médico germano al que un ciudadano francés secuestró en Alemania y entregó a las autoridades galas en 2009 por considerarle responsable del asesinato de su hija de 14 años en 1982.

Dieter Krombach, de 75 años, llegó apoyado en una muleta al banquillo de los acusados, situado a pocos metros de donde se sentó André Bamberski, el hombre que ordenó su secuestro.

Bamberski, visiblemente emocionado y sonriente, no hizo declaraciones a la prensa a su llegada al juzgado, pero su abogado, Laurent de Caunes, explicó en su nombre que "esperaba con inquietud" este momento y que por fin "sabe que la justicia va a juzgar" al presunto asesino de su hija.

"Krombach podrá defenderse en un país civilizado y democrático", añadió el letrado, que dijo que sólo espera "que la justicia haga su trabajo".

Para llegar a este punto, Bamberski ha tenido que esperar cerca de 30 años de laberíntico proceso judicial.

Ocho años después de que la justicia alemana desestimara el caso, una sentencia francesa condenó al doctor Krombach, juzgado en ausencia, a 15 años de cárcel.

Pero el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo anuló el veredicto al estimar que no había tenido un proceso justo por no haber estado representado por una abogado.

Finalmente, Bamberski decidió organizar el secuestro del médico alemán, que apareció maniatado y amordazado frente al Tribunal de Mulhouse en la noche del 18 de octubre de 2009.

Él mismo llamó al Tribunal para avisar de que el hombre al que creía el asesino de su hija podía ser detenido por encontrarse en territorio francés.


De esa forma se ganó el apelativo de "padre coraje", mediante una acción por la que también se enfrenta a una pena de hasta diez años de cárcel.

Sin embargo, para sus abogados, el juicio por el secuestro no tiene nada que ver con el proceso que se inició hoy en París contra Krombach, presunto violador y asesino de la pequeña Kalina, a la que supuestamente anestesió y forzó cuando esta tenía 14 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


También a la puerta de la sala, la hija del médico, Diana Gunther, proclamó la inocencia de su padre y aseguró que Bamberski es un "maníaco" que ha destruido a su familia y señaló que el juicio no debería celebrarse.

"Vivíamos en familia, éramos felices y todo eso Bamberski lo tiró a la mierda", declaró antes de entrar en la sala.

Preguntada por los numerosos periodistas por el hecho de que Krombach haya sido ya condenado por anestesiar y violar a una paciente de 16 años, su hija destacó que el doctor ya pagó por ese crimen y que un proceso y otro no guardan relación alguna.

Por parte de la defensa, el proceso no debería celebrarse porque se han producido "irregularidades".

"Primero el Derecho y después la verdad", argumentó ante los medios de comunicación Phillippe Ohayon, abogado que representa a Krombach, al que describió como a un hombre "enfermo y debilitado".

El proceso durará en principio hasta el próximo 8 abril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".