node

Comienza el juicio contra el médico alemán secuestrado por el "padre coraje"

Roberto Acuña - Publicado:
El Tribunal de lo Criminal de París comenzó hoy a juzgar al médico germano al que un ciudadano francés secuestró en Alemania y entregó a las autoridades galas en 2009 por considerarle responsable del asesinato de su hija de 14 años en 1982.

Dieter Krombach, de 75 años, llegó apoyado en una muleta al banquillo de los acusados, situado a pocos metros de donde se sentó André Bamberski, el hombre que ordenó su secuestro.

Bamberski, visiblemente emocionado y sonriente, no hizo declaraciones a la prensa a su llegada al juzgado, pero su abogado, Laurent de Caunes, explicó en su nombre que "esperaba con inquietud" este momento y que por fin "sabe que la justicia va a juzgar" al presunto asesino de su hija.

"Krombach podrá defenderse en un país civilizado y democrático", añadió el letrado, que dijo que sólo espera "que la justicia haga su trabajo".

Para llegar a este punto, Bamberski ha tenido que esperar cerca de 30 años de laberíntico proceso judicial.

Ocho años después de que la justicia alemana desestimara el caso, una sentencia francesa condenó al doctor Krombach, juzgado en ausencia, a 15 años de cárcel.

Pero el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo anuló el veredicto al estimar que no había tenido un proceso justo por no haber estado representado por una abogado.

Finalmente, Bamberski decidió organizar el secuestro del médico alemán, que apareció maniatado y amordazado frente al Tribunal de Mulhouse en la noche del 18 de octubre de 2009.

Él mismo llamó al Tribunal para avisar de que el hombre al que creía el asesino de su hija podía ser detenido por encontrarse en territorio francés.

De esa forma se ganó el apelativo de "padre coraje", mediante una acción por la que también se enfrenta a una pena de hasta diez años de cárcel.

Sin embargo, para sus abogados, el juicio por el secuestro no tiene nada que ver con el proceso que se inició hoy en París contra Krombach, presunto violador y asesino de la pequeña Kalina, a la que supuestamente anestesió y forzó cuando esta tenía 14 años.

También a la puerta de la sala, la hija del médico, Diana Gunther, proclamó la inocencia de su padre y aseguró que Bamberski es un "maníaco" que ha destruido a su familia y señaló que el juicio no debería celebrarse.

"Vivíamos en familia, éramos felices y todo eso Bamberski lo tiró a la mierda", declaró antes de entrar en la sala.

Preguntada por los numerosos periodistas por el hecho de que Krombach haya sido ya condenado por anestesiar y violar a una paciente de 16 años, su hija destacó que el doctor ya pagó por ese crimen y que un proceso y otro no guardan relación alguna.

Por parte de la defensa, el proceso no debería celebrarse porque se han producido "irregularidades".

"Primero el Derecho y después la verdad", argumentó ante los medios de comunicación Phillippe Ohayon, abogado que representa a Krombach, al que describió como a un hombre "enfermo y debilitado".

El proceso durará en principio hasta el próximo 8 abril.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook