Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ París dedica una exposición a la obra del pintor futurista Gino Severini

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

París dedica una exposición a la obra del pintor futurista Gino Severini

Publicado 2011/04/26 13:41:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pintor Gino Severini (1883-1966), considerado "el más francés de los artistas italianos", divisionista, futurista y cubista antes de proclamar el regreso al orden clásico, será homenajeado desde mañana en el Museo de la Orangerie, de París, con una exposición sobre su obra.

Esta retrospectiva, la primera que desde 1967 dedica la capital francesa al gran estudioso del número áureo, que residió en ella desde 1906 hasta su muerte, podrá contemplarse en este museo situado junto a la plaza de la Concordia hasta el 25 de julio.

Reúne alrededor de 75 obras de este artista, que amaba muy en especial dos ciudades, Cortona, donde nació "físicamente", y París, donde nació "tanto intelectualmente como espiritualmente".

La comisaria general de la muestra, Gabriella Belli, directora del Museo de Arte Moderno de Rovereto y Trento, que acogerá la muestra del 17 de septiembre al 8 de enero próximos, la ha estructuró siguiendo las principales etapas de la carrera del artista.

Repasa su época divisionista, en la que se volcó entre 1905 y 1910, iniciado por Giacomo Balla, y la futurista, que entre 1911 y 1915 le llevó a firmar el manifiesto de este célebre movimiento así como a mediar entre los artistas de su país y las vanguardias internacionales activas en París.

"La Danse du Pan Pan au Monico", "Le boulevard" y sus series sobre las "bailarinas" y sobre la guerra son algunas de las obras que ilustran esta época clave de su trayectoria.


De 1916 a 1919, su ruptura con el futurismo le acercó al cubismo y a grandes figuras de su tiempo como Cocteau, Matisse y Juan Gris, quien se convirtió en uno de sus amigos más próximos y con el que compartió además gustos estilísticos.

Fue también la época en la que incrustó en sus naturalezas muertas materiales de la vida cotidiana como papeles pintados, periódicos y partituras, y en la que su interés por la geometría y la sección áurea le llevó a explorar las relaciones entre el arte y las matemáticas, no sólo en su obra, sino también en su libro "Du cubisme au classicisme", publicado en 1921.

Su retorno a la figuración, en la que se centró hasta 1943, fruto de una profunda reflexión, le llevó a formar parte del movimiento que defendía el "retorno al orden" clásico y a la representación figurativa.

Entre otras creaciones suyas de esta época, en la que, como Picasso, Gris y Derain, encontró inspiración en la "Commedia dell'Arte" y la figura de Arlequín, destacan obras como su "Maternità", pintada en 1916, y "Portrait de Jeanne".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".