Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Microsoft se queda con Skype por 8.500 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Microsoft se queda con Skype por 8.500 millones de dólares

Publicado 2011/05/10 08:04:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La compañía estadounidense Microsoft anunció hoy la compra de Skype, el más popular y disputado servicio de telefonía por internet, por 8.500 millones de dólares, en lo que supone la adquisición más agresiva de la historia del mayor fabricante mundial de software.

El fabricante del sistema operativo Windows, instalado en la inmensa mayoría de los PC, anunció hoy que la operación ya ha sido aprobada por los respectivos consejos de administración, aunque aún está pendiente de la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia.

Con 170 millones de usuarios conectados y más de 207.000 millones de minutos de conversaciones de voz y de vídeo en 2010, Skype es el servicio más utilizado de telefonía sobre IP (protocolo de internet) y ahora pasará a estar integrado en plataformas de Microsoft, como la consola Xbox y el servicio de correo electrónico Outlook.

Esa empresa, con sede en Luxemburgo, utiliza el protocolo de internet para transmitir voz, datos y vídeo, lo que se conoce como tecnología VoIP, y permite así mantener conversaciones en audio y vídeo gratuitas entre ordenadores de todo el mundo, así como con teléfonos fijos y móviles con tarifas muy competitivas.

Skype también permite establecer videoconferencias entre dos o más usuarios y su software es de descarga gratuita tanto en ordenadores como en diversos tipos de teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos.

"Skype es un servicio fenomenal que aman millones de personas en todo el mundo", dijo el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, al anunciar la operación, que es la más cuantiosa jamás acometida por esta compañía, superior incluso a los 6.000 millones de dólares que pagó por aQuantive en agosto de 2007.

Esta operación es además la más agresiva desde que en 2008 la firma creada por Bill Gates en 1975 ofreció 47.500 millones de dólares para adquirir Yahoo, aunque finalmente renunció a la compra de ese buscador.

Microsoft se ha impuesto así a otras grandes firmas de Internet como Facebook o Google, entre otras, que también habían sopesado hacerse con Skype, una empresa muy popular, pero que aún acumula pérdidas (de 6,9 millones de dólares en 2010) ante la dificultad de conseguir que los usuarios paguen por servicios que no son gratuitos.

Una vez concluida la integración, Skype pasará a ser una nueva división de negocio del gigante informático que estará presidida por el consejero delegado de la empresa comprada, Tony Bates.


"Microsoft y Skype comparten la visión de llevar la innovación de software y productos a nuestros clientes", dijo hoy Bates en un comunicado.

Entre otros aspectos, Skype podría ayudar a impulsar las ventas de teléfonos móviles con el sistema operativo Windows Phone 7, con el que Microsoft hasta el momento ha tratado sin mucho éxito de hacerse fuerte en el mercado de los "smartphones", dominado por el sistema iOS de Apple (instalado en los iPhones) y por Android, el software desarrollado por Google.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Creada en 2003, Skype fue comprada en septiembre de 2005 por eBay a través de la apuesta más audaz en los diez años de historia de esa firma de subastas por internet, ya que pagó cerca de 2.600 millones de dólares, y entró así en una parcela de negocio hasta entonces reservada a Google, Microsoft y Yahoo, entre otras.

Luego fue el grupo inversor liderado por Silver Lake el que se hizo con la mayoría del capital de firma en noviembre de 2009, en una operación que supuso valorar en 2.750 millones de dólares a la compañía de telecomunicaciones, entre cuyos competidores destacan Fring e incluso Google (con Google Voice y Google Talk).

En las operaciones que se cerraban en los primeros compases de la sesión en el mercado neoyorquino Nasdaq, las acciones de Microsoft bajaban un 0,35 % y se negociaban a 25,74 dólares cada una.

En lo que va de año esta compañía con sede en Redmond (en el estado de Washington) ha caído un 7,45 % en bolsa, mientras que ha perdido el 8,44 % en los últimos doce meses.

Esta operación interrumpe, al menos de momento, los planes que tenía Skype de salir a bolsa a través de la venta de 100 millones de dólares en acciones, un proyecto que ganó impulso cuando Silver Lake tomó las riendas del grupo y que incluso se llegó a presentar ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), pero que luego se fue aplazando paulatinamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".