Venezuela destaca los logros regionales en el inicio de la reunión de ministros de energía
- Estados Unidos
El ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, aseguró que las "exitosas" experiencias de Petrocaribe y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avalan el trabajo conjunto en energía en la región, en el inicio de una reunión con representantes de Latinoamérica y el Caribe en Caracas.
Ministros de los países de la Cumbre América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC) trabajan hoy en la elaboración de una declaración conjunta sobre el potencial energético de la zona y las estrategias comunes a seguir con vistas a la cita presidencial del organismo en julio próximo.
"Hoy en día se trata de construir respetando y, en el marco de lo que hemos avanzado en estos acuerdos de bloques (...) construir una instancia que los coordine, que los impulse para nosotros ser más eficaces, más efectivos y profundizar la integración entra toda la región", consideró el ministro venezolano.
Ramírez indicó en el acto que "Petrocaribe se ha convertido en una realidad (...) con unos extraordinarios resultados" que se pueden "mostrar al mundo entero como ejemplo de complementariedad, solidaridad y un mecanismo efectivo".
Después de referirse al mecanismo ideado por el presidente Hugo Chávez en 2005 para vender petróleo en condiciones ventajosas en la región, Ramírez también subrayó el avance en el Tratado de Seguridad Energética para Suramérica que se propuso en la reunión sobre energía de los países de la Unasur ese mismo año.
"La Unasur es una realidad hoy día; Petrocaribe es una realidad hoy día que, sin lugar a duda, nos coloca en una mejor posición como región para construir este mundo multipolar que nos traerá más seguridad a todo el planeta", sostuvo.
Fuentes de la organización informaron que a la reunión, que forma parte de los trabajos preparatorios del tratado constitutivo de la futura Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), asisten el ministro de Industria Básica de Cuba, Tomás Benítez, y el de Hacienda de República Dominicana, Daniel Toribio.
También confirmaron la asistencia del secretario de Energía de Argentina, Daniel Cameron, y el ministro de hidrocarburos de Bolivia, José Luis Gutiérrez.
Además se encuentra el primer ministro de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer, y representantes ministeriales de Jamaica, Dominica y San Cristóbal y Nieves, mientras que el resto de países están representados por altos funcionarios o embajadores.
La III Cumbre presidencial de la CALC se celebrará el próximo mes de julio en Venezuela, cuando tendrá lugar el primero de los dos encuentros acordados en febrero del año pasado en la Cumbre del Grupo de Río en Cancún (México) como pasos para la constitución de la Celac.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.