Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola
Trending
Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpableMulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originariosProducción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los problemas de los donantes y los tipos de cambio explican el déficit en la OMS

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los problemas de los donantes y los tipos de cambio explican el déficit en la OMS

Publicado 2011/05/17 08:04:00
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, sostuvo hoy que el déficit de 300 millones de dólares que afrontará este año su institución se debe a las dificultades económicas en varios países que son sus donantes y a un problema de tipos de cambio.

"Nuestros donantes tradicionales, los 35 principales países de los que recibimos recursos, han realizado recortes (en su aporte a la OMS) debido a sus propios problemas financieros", explicó Chan en una rueda de prensa junto al magnate Bill Gates, quien fue el invitado de honor del segundo día de la Asamblea Mundial de la Salud.

La directora de la organización sanitaria dijo que su presupuesto también ha sido afectado por el tipo de cambio, y añadió: "Nuestros ingresos están en dólares y nuestro personal es pagado en francos suizos".

En los últimos mees, el franco suizo se ha apreciado frente a la divisa estadounidense.

"No se trata de que los donantes o quienes nos apoyan ya no lo hagan más, no se trata de eso en absoluto", aseguró Chan, en respuesta a las insinuaciones de que los países han recortado sus aportes a la OMS por un descontento en la manera cómo esta entidad gestionó la epidemia de gripe AH1N1.

La alarma mundial que generó hizo que los países de mayores recursos cerraran millonarios contratos con las farmacéuticas para garantizarse dosis suficientes de vacunas, que finalmente fueron muy poco utilizadas.

El presupuesto de la OMS para el bienio 2010-2011 es de 4.500 millones de dólares, de los que 1.565 millones provienen de contribuciones voluntarias (países donantes, la ONU, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y el sector privado).


Entre las contribuciones voluntarias, las de la Fundación Bill y Melinda Gates ocupan el segundo lugar en importancia -sólo por detrás de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID)- con 220 millones de dólares para ese periodo.

Ese importe, sin embargo, supuso una bajada significativa frente a los 338 millones aportados por la fundación para el bienio 2008-2009.

A este respecto, Bill Gates aseguró que "la fluctuación en las donaciones (a la OMS) no indica algo negativo".

Consideró que probablemente refleja un esfuerzo por ayudar también a otras entidades que trabajan en el terreno de la salud pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Gates sostuvo que la OMS es una institución clave para dirigir los asuntos sanitarios a nivel mundial.

Los programas que la pareja Gates financia en la OMS tienen que ver con inmunización, desarrollo de vacunas, lucha contra la polio, tuberculosis y enfermedades contagiosas -incluidas las que pueden prevenirse a través de la vacunación-, así como el sida y la malaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Andrés Farrugia, gerente del banco, brinda detalles sobre el nuevo producto. Foto: Francisco Paz

Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Hulk Hogan. Foto: EFE / Sarah Yenesel

Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Personas colocando flores frente a un memorial del Matthew Perry. Foto: EFE / Justin Lane

Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".