node

Los problemas de los donantes y los tipos de cambio explican el déficit en la OMS

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, sostuvo hoy que el déficit de 300 millones de dólares que afrontará este año su institución se debe a las dificultades económicas en varios países que son sus donantes y a un problema de tipos de cambio.

"Nuestros donantes tradicionales, los 35 principales países de los que recibimos recursos, han realizado recortes (en su aporte a la OMS) debido a sus propios problemas financieros", explicó Chan en una rueda de prensa junto al magnate Bill Gates, quien fue el invitado de honor del segundo día de la Asamblea Mundial de la Salud.

La directora de la organización sanitaria dijo que su presupuesto también ha sido afectado por el tipo de cambio, y añadió: "Nuestros ingresos están en dólares y nuestro personal es pagado en francos suizos".

En los últimos mees, el franco suizo se ha apreciado frente a la divisa estadounidense.

"No se trata de que los donantes o quienes nos apoyan ya no lo hagan más, no se trata de eso en absoluto", aseguró Chan, en respuesta a las insinuaciones de que los países han recortado sus aportes a la OMS por un descontento en la manera cómo esta entidad gestionó la epidemia de gripe AH1N1.

La alarma mundial que generó hizo que los países de mayores recursos cerraran millonarios contratos con las farmacéuticas para garantizarse dosis suficientes de vacunas, que finalmente fueron muy poco utilizadas.

El presupuesto de la OMS para el bienio 2010-2011 es de 4.

500 millones de dólares, de los que 1.

565 millones provienen de contribuciones voluntarias (países donantes, la ONU, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y el sector privado).

Entre las contribuciones voluntarias, las de la Fundación Bill y Melinda Gates ocupan el segundo lugar en importancia -sólo por detrás de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID)- con 220 millones de dólares para ese periodo.

Ese importe, sin embargo, supuso una bajada significativa frente a los 338 millones aportados por la fundación para el bienio 2008-2009.

A este respecto, Bill Gates aseguró que "la fluctuación en las donaciones (a la OMS) no indica algo negativo".

Consideró que probablemente refleja un esfuerzo por ayudar también a otras entidades que trabajan en el terreno de la salud pública.

Gates sostuvo que la OMS es una institución clave para dirigir los asuntos sanitarios a nivel mundial.

Los programas que la pareja Gates financia en la OMS tienen que ver con inmunización, desarrollo de vacunas, lucha contra la polio, tuberculosis y enfermedades contagiosas -incluidas las que pueden prevenirse a través de la vacunación-, así como el sida y la malaria.

Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook