Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ley antitabaco entra en vigor en Venezuela con fuertes sanciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ley antitabaco entra en vigor en Venezuela con fuertes sanciones

Publicado 2011/05/31 10:54:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela puso en vigor hoy, en coincidencia con el Día Mundial Sin Tabaco, una nueva ley antitabaco que prohíbe completamente fumar en espacios públicos cerrados y que prevé sanciones de entre 212 y 44.000 dólares para los infractores.

"En honor a este día, nosotros estamos ratificando la voluntad del Gobierno revolucionario de mantener la salud del pueblo de Venezuela, mantener el derecho al no fumador, preservar la salud de nuestras niñas, niños, de nuestros adultos", indicó en conferencia de prensa la ministra venezolana de Salud, Eugenia Sader.

La ley, que fue aprobada en febrero tras un accidentado proceso de promulgación, anulación y ratificación en menos de una semana, establece sanciones para los infractores de entre 12 y 2.500 unidades tributarias, es decir, entre 912 bolívares (212 dólares) y 190.000 (44.186 dólares).

Sader explicó que el Gobierno habilitó un cuerpo de inspectores específicamente capacitados para el control de la aplicación de la norma, que realizarán las recomendaciones a los locales y, eventualmente, establecerán las sanciones, que serán pagadas a través del sistema bancario.

La ministra animó a los venezolanos a "denunciar" los casos de infracción de la ley e informó de la puesta en funcionamiento de un correo electrónico para recibir las denuncias.

Agregó que la norma deberá ser aplicada en "cualquier lugar público", incluyendo aeropuertos, transporte publico, oficinas, bancos, discotecas y locales comerciales, y puntualizó que no se pueden establecer espacios específicos para fumadores en los locales cerrados.

"Está comprobado a nivel mundial que (en) los países que han colocado ambientes especiales para los fumadores no se logra absolutamente nada, porque el humo se sale y contamina el ambiente libre de humo", señaló la ministra.


Adicionalmente, Sader señaló que hoy fueron lanzadas 77 consultas en todo el país con planes para ayudar a los fumadores a dejar el hábito.

Según el texto de la ley, los propietarios de los espacios cerrados del país, ya sean públicos o privados, deben colocar un aviso público en el que se indique que se está en un ambiente "100% libre de humo de tabaco".

"La importancia de esta medida es garantizar espacios sanos, garantizar espacios donde se reduzca el humo del tabaco", sostuvo hoy la viceministra de Redes de Salud Colectiva venezolana, Miriam Morales, a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Morales puntualizó que la medida "no es contra el fumador" sino contra "el humo del tabaco" y dijo que se espera que reduzca la "frecuencia del consumo del tabaco".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, el cáncer de pulmón y las patologías cardiovasculares son los responsables del 34,3 % de las muertes anuales en el país,

La prevalencia de fumadores en Venezuela es actualmente del 17 %, con una tasa juvenil de 10,5 %, lo que se considera una "reducción significativa" desde el 50 % que había en 1984, según datos difundidos por medios oficiales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".