Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Annie Lennox y la princesa Mette-Marit unen sus fuerzas en la lucha contra el sida

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Annie Lennox y la princesa Mette-Marit unen sus fuerzas en la lucha contra el sida

Publicado 2011/06/07 17:22:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La conocida cantante Annie Lennox y la princesa Mette-Marit de Noruega unieron hoy sus fuerzas en Nueva York en favor de la lucha contra el sida y animaron a la comunidad internacional a fomentar la prevención de la transmisión de esa enfermedad entre mujeres y niñas.

Ambas, embajadoras de buena voluntad de la ONU, acudieron a una conferencia de alto nivel organizada por el Instituto Internacional de la Paz en la que, junto a la directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, llamaron la atención sobre el gran impacto que tiene el sida en la vida de las mujeres y las niñas alrededor del mundo.

"Si existiera un compromiso político real, veríamos cómo el cambio ocurriría. Una y otra vez tenemos que presionar para lograr la integración de la mujer", aseguró Lennox en la conferencia que se celebró en el marco de la reunión de alto nivel sobre el sida que mantiene hasta el viernes la Asamblea General de la ONU.

Lennox, embajadora de buena voluntad del Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el Sida (Onusida), lamentó que las mujeres no aparezcan en las declaraciones de la ONU sobre el sida y subrayó que el alto impacto entre la población femenina de la transmisión del VIH es debido en buena medida a la "desigualdad de género".

Por su parte, la princesa Mette-Marit, esposa del príncipe heredero Haakon de Noruega y representante de Onusida, aseguró que su trabajo en la lucha contra el sida no podría seguir adelante sin la "inspiración" que recibe "a diario" de "la gente joven que dedica su vida en luchar contra la enfermedad y su propagación".

"Lo más impactante de los jóvenes es que se apoyan los unos a los otros y trabajan muy duro en sus comunidades", señaló la princesa, quien mostró su malestar por el hecho de que normalmente esas personas no sean escuchadas en los foros oficiales.

"Son jóvenes que no son escuchados, no reciben fondos ni ayudas ni nada. Necesitamos apoyar su trabajo y recomiendo encarecidamente que las personas con poderes se centren en la situación de las mujeres y las niñas, y apoyen la labor de los jóvenes y los grupos que velan por ellas", consideró.


Lennox y Mette-Marit oyeron a distintos responsables de varias organizaciones hablar del impacto del sida en las mujeres y niñas, entre quienes estaba la chilena Michelle Bachelet, quien como directora de ONU Mujeres, apostó por la educación y el aumento del poder de la mujer para detener la epidemia.

"La educación es importante, pero sola no lleva a tomar buenas decisiones. La autoestima también es necesaria para realizar elecciones y las mujeres tienen poca autoestima, se consideran poco importantes", indicó Bachelet, quien apostó también por la igualdad para luchar contra el sida.

Asimismo pidió que los programas destinados a la mujer la vean "no sólo como madres, no son solo úteros, sino que necesitan antirretrovirales toda su vida, no solo cuando están embarazadas" y se puedan salvar más vidas.

Según datos de la ONU y de otras organizaciones, cada día más de 7.000 personas se infectan del VIH y la mitad de esas infecciones ocurren en mujeres y niñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Entre los otros datos que se desglosaron en la conferencia destacaron el hecho de que en el África subsahariana, las mujeres y niñas entre 15 y 24 años tiene ocho veces más probabilidades de vivir con el VIH que los hombres de la misma edad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".