Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia

Publicado 2011/06/16 17:55:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La esmeralda más grande del mundo, de 11.000 quilates (unos 2,2 kilogramos), se exhibe en Colombia por primera vez desde que fue descubierta hace doce años.

"Esta es una piedra que no tiene valor comercial alguno, es muy difícil, casi imposible, calcular su precio porque no tiene un par con el que se le pueda comparar", explicó hoy a Efe Santiago Soto, portavoz de Minergemas, la convención del sector minero donde se muestra la gema.

La piedra se exhibe tal y como se encontró en las entrañas de la tierra y, según Soto, "ni se ha tallado ni se va a tallar".

La esmeralda fue hallada en las montañas de Muzo, departamento de Boyacá (centro), junto a otra esmeralda más pequeña, de 2.000 quilates, pero de mayor calidad.

En las montañas de Muzo existe una leyenda indígena que involucra a Fura y Tena, los hijos de dos caciques muiscas habitantes de esos parajes, que se enamoran en contra de la voluntad de sus familias, porque pertenecían a tribus enemigas.

Tras un desencuentro amoroso, Tena muere y, según la mitología, los dos amantes se transforman en ríos y montañas de esmeraldas, ante el llanto de Fura.


Por ese motivo, la empresa Coexminas, dueña de la esmeralda más grande del mundo y de la más valiosa, decidió bautizar a las piedras como Fura y Tena, respectivamente.

Minergemas espera exhibir las dos piedras preciosas alrededor del mundo para consolidar a las esmeraldas colombianas como una marca de prestigio y calidad internacional.

Las exportaciones de esmeraldas colombianas rondan los 120 millones de dólares anuales promedio, según Minergemas.

La Federación Colombiana de Esmeraldas (Fedesmeraldas) calcula que Colombia abastece al 55 % del mercado mundial de esmeraldas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".