node

La esmeralda más grande del mundo se exhibe por primera vez en Colombia

Manila - Publicado:
La esmeralda más grande del mundo, de 11.

000 quilates (unos 2,2 kilogramos), se exhibe en Colombia por primera vez desde que fue descubierta hace doce años.

"Esta es una piedra que no tiene valor comercial alguno, es muy difícil, casi imposible, calcular su precio porque no tiene un par con el que se le pueda comparar", explicó hoy a Efe Santiago Soto, portavoz de Minergemas, la convención del sector minero donde se muestra la gema.

La piedra se exhibe tal y como se encontró en las entrañas de la tierra y, según Soto, "ni se ha tallado ni se va a tallar".

La esmeralda fue hallada en las montañas de Muzo, departamento de Boyacá (centro), junto a otra esmeralda más pequeña, de 2.

000 quilates, pero de mayor calidad.

En las montañas de Muzo existe una leyenda indígena que involucra a Fura y Tena, los hijos de dos caciques muiscas habitantes de esos parajes, que se enamoran en contra de la voluntad de sus familias, porque pertenecían a tribus enemigas.

Tras un desencuentro amoroso, Tena muere y, según la mitología, los dos amantes se transforman en ríos y montañas de esmeraldas, ante el llanto de Fura.

Por ese motivo, la empresa Coexminas, dueña de la esmeralda más grande del mundo y de la más valiosa, decidió bautizar a las piedras como Fura y Tena, respectivamente.

Minergemas espera exhibir las dos piedras preciosas alrededor del mundo para consolidar a las esmeraldas colombianas como una marca de prestigio y calidad internacional.

Las exportaciones de esmeraldas colombianas rondan los 120 millones de dólares anuales promedio, según Minergemas.

La Federación Colombiana de Esmeraldas (Fedesmeraldas) calcula que Colombia abastece al 55 % del mercado mundial de esmeraldas.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook