Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Pau Donés dice que no quiere que le metan en el saco de la música pop

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pau Donés dice que no quiere que le metan en el saco de la música pop

Publicado 2011/06/29 02:12:00
  • Los Ángeles (EEUU)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cantante del grupo español Jarabe de Palo, Pau Donés, se desmarcó de la música pop y reivindicó hoy el giro roquero dado por su banda en "¿Y ahora qué hacemos?", un disco para una época de crisis en la que "ya no existen ideologías".

En una entrevista con Efe con motivo de la minigira que llevará a cabo el grupo por Estados Unidos durante la primera semana de julio, Donés, de 44 años, mostró su hartazgo por la situación que atraviesa el negocio de la música.

"Vivimos en un mundo absolutamente pop. El pop es a lo que se ha apuntado todo el mundo. Llega a la gente, es barato de producir y vende a los artistas y no sus trabajos. Eso me toca los huevos", comentó el cantante de Jarabe de Palo a quien con la edad le han entrado ganas de "pegar saltos en el escenario".

"(El rock) Es el estilo que queremos seguir a partir de ahora, me late de esta manera tras 16 años moviéndonos en medios tiempos. Supongo que hay un punto de rebeldía. No quiero que me metan en ese saco de la música pop porque para mí la música es más, tiene que ver con la cultura", declaró el artista.

Preguntado por las influencias pop en los álbumes anteriores de la formación, Donés "flipa" si alguien "ve algo de pop" en sus discos, un sonido que para él representan artistas como Lady Gaga, Nena Daconte o Carlos Baute.

Jarabe de Palo lanzó el pasado marzo el octavo LP de su carrera, "¿Y ahora qué hacemos?", el segundo con su propio sello discográfico, Tronco Records, después de que reeditaran sus grandes éxitos en "Orquesta Reciclando" (2009), y con el que regresaron a sus raíces roqueras presentes en "La Flaca" (1996), aunque de forma más purista.

"Este disco es cero latino", indicó Donés que consideró el cambio un "paso hacia delante" de la banda que "ha sido muy bien aceptado por la gente", aunque no está funcionando bien comercialmente.

"El disco, en cuanto a número de unidades vendidas pues va mal, porque no se venden discos y si dijera otra cosa te mentiría", explicó el cantante para quien el éxito o el fracaso se debería medir por el "número de conciertos y su calidad".

"En eso nos va de puta madre. Llevamos más de 30 conciertos y eso sin empezar la gira de verano y en octubre volveremos a Latinoamérica otra vez", adelantó Donés que calificó al público americano como "cojonudo".


"España es en un país 'exitista', si tienes éxito te siguen y si dejas de estar de moda, tienes un seguimiento menos intenso. En América cuesta un huevo que la gente te escuche y te valore, pero una vez que estás ahí es para siempre. En Latinoamérica y EEUU la música es cultura y aquí (España) es más entretenimiento", afirmó.

Jarabe de Palo, que tiene en su haber temas como "La flaca", "Depende" o "Bonito", actuará el 5 y el 6 de julio en Nueva York, el 7 en Falls Church (en el área de Washington DC), el 9 en San Diego, en California, y concluirá su periplo estadounidense el 10 de julio en The Music Box de Hollywood, en Los Ángeles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Antes de regresar a España la banda hará una parada en el teatro Metropólitan de Ciudad de México el día 11 donde tienen previsto un concierto para el que apenas quedan localidades disponibles, anunció Donés.

"¿Y ahora qué hacemos?" recoge el sentir de Jarabe de Palo en tiempos de crisis y se dio a conocer con el sencillo "La quiero a morir", una versión del clásico de Francis Cabrel interpretada por Donés y Alejandro Sanz. El álbum también cuenta con las colaboraciones de Joaquín Sabina, Antonio Orozco y Carlos Tarque.

"Los artistas nos podemos quejar de las cosas y de alguna manera somos el altavoz del pueblo, aunque se nos hace poco caso", indicó Donés en relación a la situación económica actual y a las manifestaciones de los indignados del Movimiento 15-M en España.

"Yo siempre he sido muy 'rebotón' y cuando algo me parece lo digo. '¿Y ahora qué hacemos' es una pregunta que tiene que ver con el momento que vivimos. No necesitamos políticos que nos vendan ideologías, ya no existen. A todos nos gusta vivir bien, irnos de vacaciones, eso es capitalismo", afirmó Donés.

El artista pidió a los políticos que se olvidaran de los debates de izquierdas y derechas y se aplicaran "en gestionar bien" el dinero.

Fernando Mexía

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".