Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Obama defiende la legalidad de la acción militar en Libia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obama defiende la legalidad de la acción militar en Libia

Publicado 2011/06/29 12:06:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de EE.UU., Barack Obama, insistió hoy en la legalidad de la intervención militar en Libia, que no fue autorizada por el Congreso, y reafirmo que la solución del conflicto requiere la salida del líder libio Muamar El Gadafi.

"Mientras Gadafi siga allí y controle grandes números de soldados el pueblo libio correrá peligro", añadió el presidente durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

"No cabe duda de que Gadafi tiene que abandonar el poder", dijo Obama.

Algunos legisladores han afirmado, en días recientes, que el presidente Obama violó la Ley de Poderes de Guerra, de 1973, que exige que el Poder Ejecutivo notifique al Congreso el envío de tropas al exterior en las primeras 48 horas.

La legislación también prohíbe que esas tropas permanezcan por más de 60 días en un conflicto sin una autorización específica del Congreso para el uso de la fuerza militar o una declaración de guerra.

La Casa Blanca ha sostenido hasta ahora que no ha violado esta ley, pues dice que advirtió al Congreso antes de comenzar las operaciones y recuerda que desde entonces ha mantenido diversas sesiones informativas con los legisladores para mantenerles al tanto de los acontecimientos sobre el terreno.

"Cuando informé a la ciudadanía sobre esta acción - dijo hoy Obama- indiqué que sería una misión limitada y que Estados Unidos no pondría tropas en el terreno".

"Hemos hecho exactamente lo que dijimos que haríamos, no hay soldados (estadounidenses) en el terreno, nuestros aliados se han hecho cargo de gran parte de la operación y no ha habido bajas estadounidenses", añadió.

"La nuestra es una misión bien limitada y hemos consultado con el Congreso", dijo Obama añadiendo que su gobierno "ha enviado información al Congreso sobre esta operación".

Según Obama, "buena parte de todo este revuelo acerca de la Ley de Poderes de Guerra es pura politiquería".


"Fuimos a Libia, destruimos sus sistemas de defensa aérea y proporcionamos una zona de veda de vuelos (para los aviones libios), hemos protegido a miles de personas en Libia y no hay peligro de una escalada mayor", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Lo que hemos hecho es en cumplimiento del mandato de las naciones Unidas, que apuntaba a impedir la matanza de civiles por parte del régimen", dijo Obama añadiendo que "las fuerzas de oposición han sido capaces de organizarse y movilizarse".

En la rueda de prensa, el presidente estadounidense se refirió también al inicio de la retirada gradual de las tropas del país en Afganistán, donde, según dijo, EE.UU. y sus aliados "pueden tener éxito".

"Yo no he usado la palabra victoria, pero sí la palabra éxito, y defino esto como que Al Qaeda no pueda atacar a Estados Unidos y a sus aliados y que tengamos un gobierno afgano que provea seguridad para su población", añadió.

"En estas dos metas hemos tenido éxito y por eso podemos iniciar ahora la retirada de 10.000 soldados y para el año próximo habremos retirado 33.000 soldados", continuó.

Estados Unidos invadió Afganistán en octubre de 2001, un mes después de los ataques terroristas en ciudades estadounidenses que dejaron más de 3.000 personas muertas y otras más heridas.

"Hemos diezmado a Al Qaeda, ya antes de la misión (que en marzo asesinó al jefe de Al Qaeda, Osama) bin Laden, y mantendremos la presión", agregó.

"Lo que nos interesa es que no haya un colapso que permita la reconstrucción de Al Qaeda", afirmó Obama, y agregó: "Retiramos nuestras tropas de Afganistán después de diez largos años y enormes sacrificios, pero nos vamos de manera responsable, de un modo que permita que los afganos se defiendan a sí mismos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".