node

Obama defiende la legalidad de la acción militar en Libia

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente de EE.

UU.

, Barack Obama, insistió hoy en la legalidad de la intervención militar en Libia, que no fue autorizada por el Congreso, y reafirmo que la solución del conflicto requiere la salida del líder libio Muamar El Gadafi.

"Mientras Gadafi siga allí y controle grandes números de soldados el pueblo libio correrá peligro", añadió el presidente durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

"No cabe duda de que Gadafi tiene que abandonar el poder", dijo Obama.

Algunos legisladores han afirmado, en días recientes, que el presidente Obama violó la Ley de Poderes de Guerra, de 1973, que exige que el Poder Ejecutivo notifique al Congreso el envío de tropas al exterior en las primeras 48 horas.

La legislación también prohíbe que esas tropas permanezcan por más de 60 días en un conflicto sin una autorización específica del Congreso para el uso de la fuerza militar o una declaración de guerra.

La Casa Blanca ha sostenido hasta ahora que no ha violado esta ley, pues dice que advirtió al Congreso antes de comenzar las operaciones y recuerda que desde entonces ha mantenido diversas sesiones informativas con los legisladores para mantenerles al tanto de los acontecimientos sobre el terreno.

"Cuando informé a la ciudadanía sobre esta acción - dijo hoy Obama- indiqué que sería una misión limitada y que Estados Unidos no pondría tropas en el terreno".

"Hemos hecho exactamente lo que dijimos que haríamos, no hay soldados (estadounidenses) en el terreno, nuestros aliados se han hecho cargo de gran parte de la operación y no ha habido bajas estadounidenses", añadió.

"La nuestra es una misión bien limitada y hemos consultado con el Congreso", dijo Obama añadiendo que su gobierno "ha enviado información al Congreso sobre esta operación".

Según Obama, "buena parte de todo este revuelo acerca de la Ley de Poderes de Guerra es pura politiquería".

"Fuimos a Libia, destruimos sus sistemas de defensa aérea y proporcionamos una zona de veda de vuelos (para los aviones libios), hemos protegido a miles de personas en Libia y no hay peligro de una escalada mayor", dijo.

"Lo que hemos hecho es en cumplimiento del mandato de las naciones Unidas, que apuntaba a impedir la matanza de civiles por parte del régimen", dijo Obama añadiendo que "las fuerzas de oposición han sido capaces de organizarse y movilizarse".

En la rueda de prensa, el presidente estadounidense se refirió también al inicio de la retirada gradual de las tropas del país en Afganistán, donde, según dijo, EE.

UU.

y sus aliados "pueden tener éxito".

"Yo no he usado la palabra victoria, pero sí la palabra éxito, y defino esto como que Al Qaeda no pueda atacar a Estados Unidos y a sus aliados y que tengamos un gobierno afgano que provea seguridad para su población", añadió.

"En estas dos metas hemos tenido éxito y por eso podemos iniciar ahora la retirada de 10.

000 soldados y para el año próximo habremos retirado 33.

000 soldados", continuó.

Estados Unidos invadió Afganistán en octubre de 2001, un mes después de los ataques terroristas en ciudades estadounidenses que dejaron más de 3.

000 personas muertas y otras más heridas.

"Hemos diezmado a Al Qaeda, ya antes de la misión (que en marzo asesinó al jefe de Al Qaeda, Osama) bin Laden, y mantendremos la presión", agregó.

"Lo que nos interesa es que no haya un colapso que permita la reconstrucción de Al Qaeda", afirmó Obama, y agregó: "Retiramos nuestras tropas de Afganistán después de diez largos años y enormes sacrificios, pero nos vamos de manera responsable, de un modo que permita que los afganos se defiendan a sí mismos".

Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook