Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cuba aplica medidas para estimular la producción de caña de azúcar

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuba aplica medidas para estimular la producción de caña de azúcar

Publicado 2011/07/13 18:50:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuba busca estimular el cultivo de la caña de azúcar y sus rendimientos con acciones que duplican el precio de compra a los agricultores y la renegociación de sus deudas, según indicó el ministro cubano del Azúcar, Orlando Celso García, citado hoy por medios locales.

"El trabajo de los hombres es el que resuelve el problema de la caña en Cuba", señaló el ministro durante un encuentro con productores de caña en la provincia oriental de Camagüey, reportado por la Agencia de Información Nacional (AIN).

García dijo que el Estado cubano "invierte para brindar los recursos imprescindibles a los agricultores", pese a las dificultades financieras que atraviesa la economía del país por los efectos de la crisis económica mundial.

Indicó que "desde el pasado año se hace este esfuerzo", pero señaló que "hasta ahora la respuesta no es la esperada en los rendimientos" y se requiere de "un salto importante".

Entre las medidas para incentivar la producción de caña, el ministro citó la de elevar a 104 pesos (4.25 dólares) el precio de compra de la tonelada y renegociar las deudas de los cultivadores "de forma tal que parten de cero, sin deberle nada a nadie gracias al favor estatal".

"Estas medidas, entre otras más, muestran el interés por reanimar y elevar a corto plazo los resultados en el cultivo", agregó.


Dentro del plan de reformas económicas impulsado por el presidente Raúl Castro, se señala como objetivos prioritarios de esta industria el incremento sostenido de la producción de caña, el perfeccionamiento de la relación entre el central azucarero y los productores cañeros y la diversificación.

Considerada en otros tiempos como la locomotora económica del país, la industria azucarera de Cuba registró el año pasado la peor zafra en 105 años, con una producción de 1,1 millones de toneladas, y se declaró en crisis.

Actualmente, el sector busca modernizarse con nuevas tecnologías, sistemas para una gestión eficiente e incluso inversiones extranjeras mediante la creación de empresas mixtas.

De acuerdo con directivos del Ministerio del Azúcar, existe la intención de impulsar un modelo de central azucarera de nuevo tipo basado en la eficiencia económica y productiva, sistemas integrales de gestión y control, el uso de nuevas tecnologías y la aplicación de "agricultura de precisión".

Entre 2002 y 2004, Cuba reestructuró el sector azucarero con la reducción de sus centrales de 156 a 61, la eliminación de más de 100.000 plazas de trabajo y la disminución de la superficie de cultivo de 2 millones de hectáreas a unas 750.000, de acuerdo con datos oficiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".